
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El libro “De Palo a Pique”, del destacado poeta sanjavierino Julio Migno, fue reeditado el año pasado y sigue con su recorrido provincial.
Cultura30 de abril de 2017Con el acompañamiento de Olga Migno, hija del ilustre escritor, este último jueves 27 visitó las localidades de Montes de Oca y Las Parejas.
Montes de Oca. Desde las 17 hs en la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia”, se llevó a cabo una conferencia de prensa, con la presencia del Presidente de la institución Ezequiel Gioannini, la Diputada provincial Claudia Giaccone, Olga Migno e integrantes de la Biblioteca Popular, que disfrutaron de la palabra y el mensaje de la visita distinguida, la cual hizo entrega de la obra de su padre, para que se promovida desde dicha entidad cultural y desde la Secretaria de Cultura local.
Las Parejas. Posteriormente la ciudad vecina recibió a los visitantes en las instalaciones de la Biblioteca Popular José Hernández. La obra del poeta de la costa fue presentada ante un auditorio atento e interesado por descubrir más, sobre la figura y trayectoria del sanjavierino.
La apertura estuvo a cargo de Claudio Pellegrini (Villa Eloísa) quien con un sonar de guitarra emocionó a los presentes al recitar poemas de Don Julio Migno entre los que se destacaron: “De la Guitarra”(decima suelta), “Me quedo con la Calandria”, "Si tenes cahorro" y "La Miel".
Claudio Pellegrini es un joven enamorado de nuestras cosas que difunde y promueve desde la poesía, los medios y la música todo nuestro “sentir nacional”, con la finalidad de llegar a las nuevas generaciones.
A continuación Raúl Ríos, difusor y amante de la costa santafesina, presentó a los protagonistas de la noche enalteciendo la figura de Julio Migno y la importancia de su legado el cual hoy llega a todo el territorio santafesino.
La Diputada Claudia Giaccone quien promueve esta reedición, explicitó la obra literaria, dandole la bienvenida y agradeciendo a la Comisión de la Biblioteca José Hernández por abrir sus puertas; y a Olga Migno, quien se sumó a este desafío de llegar a cada rinconcinto de la provincia con este legado cultural. “Este material y todos los que vendran son una herramienta vital y fundamental para el descubrimiento y conocimiento de las nuevas generaciones”.
Por su parte Olga Migno contó aspectos de la vida de su padre, los momentos de inspiración, su relación con el paisaje, un modo de vida y una forma de pensar, destacando su trayectoria. Resaltó además la obra evangelizadora del misionero jesuita Florian Pauke, en busca de la integración con los aborígenes mocovíes de lugar en una unión de culturas.
“Este camino que estamos transitando era un sueño de la Fundación “Julio Migno” que fundamos junto a mi hermana”. “Desde hace mucho tiempo teniamos la obra digitalizada y siempre nos demoraban con excusas la impresión de las copias. Claudia (Giaccone) se tomó este compromiso y sin ser de la Ruta 1, tengo que agradecerle que hoy estemos llegando a toda Santa Fe con este bagaje escrito, histórico y cultural”.
La noche finalizó con el poema “San Francisco Javier”, en la voz de Olga, el cual cautivo al público presente, quien luego se pudo llevar este “Martin Fierro santafesino”, el cual seguirá recorriendo los caminos culturales, mediante la agenda que posibilita el trabajo en red llevado a cabo por los distintos Secretarios, Directores y referentes culturales del territorio provincial.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado actualizado de rutas y accesos en la provincia de Santa Fe, tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos y acumulación de agua en distintas calzadas.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.