
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
El libro “De Palo a Pique”, del destacado poeta sanjavierino Julio Migno, fue reeditado el año pasado y sigue con su recorrido provincial.
Cultura30 de abril de 2017Con el acompañamiento de Olga Migno, hija del ilustre escritor, este último jueves 27 visitó las localidades de Montes de Oca y Las Parejas.
Montes de Oca. Desde las 17 hs en la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia”, se llevó a cabo una conferencia de prensa, con la presencia del Presidente de la institución Ezequiel Gioannini, la Diputada provincial Claudia Giaccone, Olga Migno e integrantes de la Biblioteca Popular, que disfrutaron de la palabra y el mensaje de la visita distinguida, la cual hizo entrega de la obra de su padre, para que se promovida desde dicha entidad cultural y desde la Secretaria de Cultura local.
Las Parejas. Posteriormente la ciudad vecina recibió a los visitantes en las instalaciones de la Biblioteca Popular José Hernández. La obra del poeta de la costa fue presentada ante un auditorio atento e interesado por descubrir más, sobre la figura y trayectoria del sanjavierino.
La apertura estuvo a cargo de Claudio Pellegrini (Villa Eloísa) quien con un sonar de guitarra emocionó a los presentes al recitar poemas de Don Julio Migno entre los que se destacaron: “De la Guitarra”(decima suelta), “Me quedo con la Calandria”, "Si tenes cahorro" y "La Miel".
Claudio Pellegrini es un joven enamorado de nuestras cosas que difunde y promueve desde la poesía, los medios y la música todo nuestro “sentir nacional”, con la finalidad de llegar a las nuevas generaciones.
A continuación Raúl Ríos, difusor y amante de la costa santafesina, presentó a los protagonistas de la noche enalteciendo la figura de Julio Migno y la importancia de su legado el cual hoy llega a todo el territorio santafesino.
La Diputada Claudia Giaccone quien promueve esta reedición, explicitó la obra literaria, dandole la bienvenida y agradeciendo a la Comisión de la Biblioteca José Hernández por abrir sus puertas; y a Olga Migno, quien se sumó a este desafío de llegar a cada rinconcinto de la provincia con este legado cultural. “Este material y todos los que vendran son una herramienta vital y fundamental para el descubrimiento y conocimiento de las nuevas generaciones”.
Por su parte Olga Migno contó aspectos de la vida de su padre, los momentos de inspiración, su relación con el paisaje, un modo de vida y una forma de pensar, destacando su trayectoria. Resaltó además la obra evangelizadora del misionero jesuita Florian Pauke, en busca de la integración con los aborígenes mocovíes de lugar en una unión de culturas.
“Este camino que estamos transitando era un sueño de la Fundación “Julio Migno” que fundamos junto a mi hermana”. “Desde hace mucho tiempo teniamos la obra digitalizada y siempre nos demoraban con excusas la impresión de las copias. Claudia (Giaccone) se tomó este compromiso y sin ser de la Ruta 1, tengo que agradecerle que hoy estemos llegando a toda Santa Fe con este bagaje escrito, histórico y cultural”.
La noche finalizó con el poema “San Francisco Javier”, en la voz de Olga, el cual cautivo al público presente, quien luego se pudo llevar este “Martin Fierro santafesino”, el cual seguirá recorriendo los caminos culturales, mediante la agenda que posibilita el trabajo en red llevado a cabo por los distintos Secretarios, Directores y referentes culturales del territorio provincial.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.