
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
El audiovisual producido por el Ente Cultural Santafesino y la Diputada Provincial Claudia Giaccone, fue exhibido simultáneamente en el 57° Festival Nacional de Folklore, y la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé-13ª. Fiesta del Chamamé del Mercosur.
Cultura29 de enero de 2017El audiovisual producido por el Ente Cultural Santafesino y la Diputada Provincial Claudia Giaccone, fue exhibido simultáneamente en el 57° Festival Nacional de Folklore, y la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé-13ª. Fiesta del Chamamé del Mercosur, con reconocimiento del público y medios de prensa asistentes, que destacaron el mensaje de integración, inclusión y difusión cultural, a la par de la calidad del material expuesto.
Grabado en escenarios naturales e históricos, en Villa Ana y Villa Guillermina, en noviembre 2016, el video presentado es “una fuerte promoción de lo que es Santa Fe, en su paisaje, su historia, su cultura. El acordeón, en este caso vinculado al chamamé, nos permite salir a mostrar nuestros artistas, nuestro ser, nuestras fortalezas. En resumen, nuestro patrimonio cultural que es lo que defendemos”.
“Estas proyecciones realizadas en dos eventos de reconocimientos internacional como son el de Cosquín y el de Corrientes, son un comienzo de una intensa actividad pensada para 2017”, expresa Giaccone. “Agregamos así un eslabón más de esta cadena de asociatividad que es el Ente Cultural Santafesino, donde podremos ir presentando sus programas en estas dos ciudades festivaleras, y durante todo el año. De esta manera brindaremos otros escenarios, y de renombre, a nuestros bailarines, cantores, músicos, y diversas expresiones de la cultura de nuestra provincia”.
También informó la legisladora que el próximo mes de marzo, enmarcados en el15º Festival del Acordeón - 13º Competitivo que se organiza en la ciudad de San Jorge, se estarían tomando las imágenes para una segunda película de “Los Caminos del Acordeón”, con participación de músicos del sur santafesino y estilos ligados a la inmigración en nuestro país.
“El Ente Cultural Santafesino es un camino único en Argentina, de participación cooperativa y horizontal, y sobre todo muy federal; que viene a sumar, nunca a competir sino a agregar oportunidades, ya que cuando se trabaja regionalmente se multiplican las posibilidades para los gestores culturales, dando visibilidad a muchos artistas que viven en comunidades pequeñas en población”, expresa Giaccone.
La exhibición en territorio santafesino de “Los Caminos del Acordeón” comenzará este 18 de febrero durante el Festival del Quebracho, en Villa Ana; para seguir en San Jorge el 24 de marzo, y luego exponiéndola en las poblaciones de cada acordeonista participante, para finalmente difundir para que sea vista en la mayor cantidad de comunidades de la bota.
Las imágenes. La grabación de audio e imágenes, y la edición y compaginación final estuvo a cargo de Punto HD Producciones, de la ciudad de Reconquista.
En Cosquín. Como preludio de la puesta en pantalla el músico Mario Ramírez, de Malabrigo y participante en el audiovisual, amenizó con su acordeón y acompañamiento de guitarra.
En Corrientes. En representación de la Diputada Giaccone estuvo el referente cultural Raúl Ríos –nacido en Alejandra y residente actualmente en Las Parejas-, junto al Presidente Comunal de Villa Guillermina Roque Chávez, y Sergio Mosquen, integrante de Punto HD.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
Un hombre de 41 años fue hallado culpable y sentenciado por el Tribunal de Cañada de Gómez por el delito de abuso sexual simple agravado, cometido en marzo de 2024 contra una niña de 11 años.
«Emprender para Aprender» reunió a toda la comunidad de Armstrong en torno a 57 proyectos que reflejan la creatividad, el compromiso y el aprendizaje integral de los alumnos de la Escuela de Comercio Dr. Manuel Belgrano.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.