
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
El audiovisual producido por el Ente Cultural Santafesino y la Diputada Provincial Claudia Giaccone, fue exhibido simultáneamente en el 57° Festival Nacional de Folklore, y la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé-13ª. Fiesta del Chamamé del Mercosur.
Cultura29 de enero de 2017El audiovisual producido por el Ente Cultural Santafesino y la Diputada Provincial Claudia Giaccone, fue exhibido simultáneamente en el 57° Festival Nacional de Folklore, y la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé-13ª. Fiesta del Chamamé del Mercosur, con reconocimiento del público y medios de prensa asistentes, que destacaron el mensaje de integración, inclusión y difusión cultural, a la par de la calidad del material expuesto.
Grabado en escenarios naturales e históricos, en Villa Ana y Villa Guillermina, en noviembre 2016, el video presentado es “una fuerte promoción de lo que es Santa Fe, en su paisaje, su historia, su cultura. El acordeón, en este caso vinculado al chamamé, nos permite salir a mostrar nuestros artistas, nuestro ser, nuestras fortalezas. En resumen, nuestro patrimonio cultural que es lo que defendemos”.
“Estas proyecciones realizadas en dos eventos de reconocimientos internacional como son el de Cosquín y el de Corrientes, son un comienzo de una intensa actividad pensada para 2017”, expresa Giaccone. “Agregamos así un eslabón más de esta cadena de asociatividad que es el Ente Cultural Santafesino, donde podremos ir presentando sus programas en estas dos ciudades festivaleras, y durante todo el año. De esta manera brindaremos otros escenarios, y de renombre, a nuestros bailarines, cantores, músicos, y diversas expresiones de la cultura de nuestra provincia”.
También informó la legisladora que el próximo mes de marzo, enmarcados en el15º Festival del Acordeón - 13º Competitivo que se organiza en la ciudad de San Jorge, se estarían tomando las imágenes para una segunda película de “Los Caminos del Acordeón”, con participación de músicos del sur santafesino y estilos ligados a la inmigración en nuestro país.
“El Ente Cultural Santafesino es un camino único en Argentina, de participación cooperativa y horizontal, y sobre todo muy federal; que viene a sumar, nunca a competir sino a agregar oportunidades, ya que cuando se trabaja regionalmente se multiplican las posibilidades para los gestores culturales, dando visibilidad a muchos artistas que viven en comunidades pequeñas en población”, expresa Giaccone.
La exhibición en territorio santafesino de “Los Caminos del Acordeón” comenzará este 18 de febrero durante el Festival del Quebracho, en Villa Ana; para seguir en San Jorge el 24 de marzo, y luego exponiéndola en las poblaciones de cada acordeonista participante, para finalmente difundir para que sea vista en la mayor cantidad de comunidades de la bota.
Las imágenes. La grabación de audio e imágenes, y la edición y compaginación final estuvo a cargo de Punto HD Producciones, de la ciudad de Reconquista.
En Cosquín. Como preludio de la puesta en pantalla el músico Mario Ramírez, de Malabrigo y participante en el audiovisual, amenizó con su acordeón y acompañamiento de guitarra.
En Corrientes. En representación de la Diputada Giaccone estuvo el referente cultural Raúl Ríos –nacido en Alejandra y residente actualmente en Las Parejas-, junto al Presidente Comunal de Villa Guillermina Roque Chávez, y Sergio Mosquen, integrante de Punto HD.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.