
Cacho Deicas regresa a los escenarios junto a Los Iracundos
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Como cada año el Festival Internacional dejó su huella en la rica historia de la cultura de Correa.
Cultura19 de enero de 2017Con más de tres mil personas y treinta propuestas artísticas en escena, las tres noches de El Latinoamericano bastaron para alcanzar el objetivo propuesto: hermanar pueblos.
El evento organizado por la Comuna de Correa contó con la presencia de un gran número de artistas locales, sumado a la presentación de expresiones de distintos puntos de nuestro país y de América Latina: Upari de Colombia, Grupo Continental de México, Godap de Brasil y Beto Campos de Costa Rica. Sumado a la cobertura periodística del medio de comunicación colombiano, “Las Mochileras”.
Bajo el lema “Hermanando pueblos del mundo”, las delegaciones foráneas trajeron consigo bailes y melodías típicas de sus tierras, mientras que la cultura criolla contó con numerosos exponentes.
Las condiciones climáticas no le jugaron una buena pasada a esta edición. Si bien en la primera luna, bajo relámpagos, se pudo cumplimentar todo el cronograma, en la segunda noche la lluvia interrumpió los espectáculos y la jornada de domingo fue reprogramada para el último martes.
Esta quinta edición tuvo un condimento especial, ya que el escenario en que la cultura latinoamericana generó su punto de encuentro fue bautizado como “Emilio Arcec”, nombre que fuera elegido por los vecinos de Correa.
A todo lo sucedido en el Polideportivo Comunal, debemos agregar la realización de una Clínica de Danza especializada en tango y folklore a cargo de Daniel Urquilla (asesor coreográfico del Ballet Nacional, recién llegado de su gira por Europa y Japón) y Claudia Cordiano y Roberto Elias (especialista en tango, directores de la Compañía El Latir de Buenos Aires).
Además de las expresiones artísticas, los emprendedores locales, sumado a iniciativas de distintos puntos de la región, montaron sus stands sobre el “Paseo de la Economía Social” ampliando aún más la propuesta.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Cheques sin fondo, empresas fantasma y bancarrota. Reconocido empresario enfrenta tres denuncias penales que involucran a su grupo económico y millones en cheques rechazados.
El felino generó conmoción al aparecer en el patio de una casa ubicada en calle Ituzaingó al 1200. Autoridades trabajaron en el rescate.
Leonel Videla e Iván Arbello se unen al plantel celeste, reforzando defensa y ataque para la próxima temporada.
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.