
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Los concejales del Partido Socialista lo ingresarán al legislativo local en la próxima reunión ordinaria.
Locales11 de septiembre de 2016La propuesta de Presupuesto Participativo, luego de ser debatido por el cuerpo y en caso de su aprobación, permitirá que los vecinos de la ciudad decidan de manera directa qué obras públicas se realizarán en sus barrios, a través de la participación en asambleas ciudadanas.
Para la redacción final del texto de ordenanza, Alejandro Marentes y Alejandra Salvucci trabajaron en forma conjunta con Mario Ramos, actual delegado del ministerio de Educación en la Región V. El exconcejal rosense en el período 2011-2015, fue quien durante su gestión presentó este proyecto como herramienta para mejorar la calidad democrática e incentivar nuevas modalidades de participación popular, ya que nadie mejor que el propio vecino para definir las prioridades de su barrio.
Esta legislación, que ya tuvo experiencias positivas en otras ciudades santafesinas, estará comprendida por seis artículos; en el primero de ellos se expresa la asignación del 6% del presupuesto municipal para que los contribuyentes resuelvan como invertir esa parte de los recursos públicos.
El proceso de formación de este sistema constará de cuatro etapas para cada uno de los seis distritos geográficos delimitados. En “Asambleas Barriales” se reunirán vecinos para exponer necesidades y problemas, eligiéndose dos representantes. En un “Consejo Participativo” se sumarán integrantes del concejo y Departamento Ejecutivo para analizar factibilidad de las obras. El tercer paso será la “Asamblea Barrial Vinculante” donde se podrán en votación las mejoras a incluir en el presupuesto del año siguiente. Finalmente la fase de “Evaluación y Balance” permitirá ejercerse un control ciudadano sobre la marcha de la administración pública.
Entre las ideas aportadas por Mario Ramos durante las reuniones con los actuales concejales socialistas, se destaca la posibilidad de que sean afectados aportes del Fondo de Obras Menores, garantizándose de esa manera los recursos para emprenderlo.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.