La Justicia frenó el tarifazo de luz en todo el país

Tal como sucedió con el gas, un fallo deja sin efecto los aumentos en el servicio eléctrico. Es hasta que se realicen audiencias públicas y alcanza a todas las distribuidoras. Quienes ya pagaron deben recibir notas de crédito

Nacionales03 de agosto de 2016Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
epafactura.jpg_1572130063

Al igual que había sucedido el mes pasado con el gas, la Justicia frenó este miércoles los fuertes aumentos que sufrió este año el servicio de energía eléctrica, en una medida que alcanza a todas las compañías prestatarias del país. Rige, al menos, hasta que se realicen audiencias públicas para debatir el tema.

Un fallo de la jueza federal Martina Forns suspendió el tarifazo de luz al dejar sin efecto las resoluciones Nº 6/2016, 7/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y 1/2016 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).

Asimismo, la magistrada ordenó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) "que se abstenga de aplicar el nuevo cuadro tarifario aprobado por la primera de las resoluciones citadas, respecto de todas las distribuidoras del país hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública".

Para los usuarios que ya hayan abonado sus facturas con el aumento, la jueza ordenó que se tomen esos importes “a cuenta” y que en la siguiente boleta se reintegre ese monto hasta su compensación total. Además, las empresas “deberán abstenerse de realizar cortes de suministro por falta de pago, con fundamento en la normativa suspendida”.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

Lo más visto