
Vehículo quedó encajado al girar en Ruta 178 y Calle 11
Bomberos Voluntarios de Las Parejas asistieron anoche a un automóvil que quedó atrapado en una maniobra. No hubo daños ni personas lesionadas.
Un siniestro de gran magnitud consumió por completo una fábrica de muebles inactiva en Cañada de Gómez, movilizando a bomberos de toda la región durante la madrugada. No se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales son totales
Bomberos01 de abril de 2025Un impactante incendio declarado en la madrugada de este martes redujo a cenizas una fábrica de muebles ubicada en la calle Lavalle al 100 de Cañada de Gómez. El siniestro, que comenzó poco antes de las 23:00 del lunes, demandó un arduo trabajo de los Bomberos Voluntarios locales y de localidades vecinas como Armstrong y Correa.
Según confirmó el subjefe de los Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez, Pablo Bermúdez, en diálogo con LT8, la fábrica se encontraba inactiva, pero almacenaba una importante cantidad de materiales inflamables, lo que contribuyó a la rápida propagación de las llamas. "Había mucha materia prima, es una carga de fuego bastante importante", detalló Bermúdez.
La fábrica se encontraba inactiva, pero almacenaba una importante cantidad de materiales inflamables, lo que contribuyó a la rápida propagación de las llamas.
El operativo para controlar el fuego involucró a las cuatro dotaciones de bomberos de Cañada de Gómez, además del apoyo de brigadistas de otras localidades. La cercanía de la fábrica a viviendas generó momentos de tensión entre los vecinos, tal como lo describió Bermúdez: "Se vivió un momento bastante tenso con los propietarios, pero se pudo detener el fuego a tiempo". Afortunadamente, las llamas no afectaron directamente las propiedades linderas, aunque sí provocaron el colapso de una pared trasera de la fábrica.
Si bien aún no se han determinado las causas que originaron el incendio, los encargados del operativo indicaron que se realizarán las pericias correspondientes para esclarecer lo sucedido. La magnitud del fuego fue tal que su resplandor pudo observarse desde localidades vecinas, lo que da cuenta de la intensidad del siniestro.
La Municipalidad de Cañada de Gómez colaboró activamente durante la emergencia, aportando camiones regadores para abastecer de agua a los bomberos. A pesar del esfuerzo, los vehículos quedaron vacíos durante la mañana debido a la gran cantidad de agua utilizada.
La primera evaluación posterior al incendio revela la magnitud de la destrucción. "Una de las vigas está a punto de derrumbe", señalaron las autoridades, indicando el peligro que aún persiste en la estructura. Los bomberos continuaron trabajando durante la mañana del martes en tareas de enfriamiento y ventilación del predio.
Bomberos Voluntarios de Las Parejas asistieron anoche a un automóvil que quedó atrapado en una maniobra. No hubo daños ni personas lesionadas.
El incendio, que generó una densa columna de humo, obligó a cortar la Ruta 91 y a desplegar operativos de seguridad en la Autopista N9-Rosario-Córdoba.
Dos automós se salieron de la calzada por aquaplaning en la autopista Rosario-Córdoba cerca de Cañada de Gómez. No hubo heridos.
Una maestra oriunda de Barrancas resultó herida este viernes por la mañana tras protagonizar un fuerte choque frontal. Fue hospitalizada.
Una sucesión de siniestros viales en jurisdicción de Cañada de Gómez generó demoras y activó a los servicios de emergencia este miércoles por la noche.
Un colectivo de la empresa Güemes se incendió en su parte trasera este martes por la noche en la Ruta Nacional 34, en el tramo entre Cañada Rosquín y Casas. A pesar de las grandes llamas, no se reportaron heridos.
Un Volkswagen Trend quedó totalmente calcinado entre Las Rosas y Bouquet; el conductor logró escapar a tiempo.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.
La provincia de Santa Fe avanza en una profunda reforma constitucional que incluye importantes cambios en la reelección de cargos ejecutivos, el sistema de justicia y la incorporación de nuevos derechos ciudadanos.