
Las Rosas: Meyer destaca superávit en el municipio y critica el feriado estatal
El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.
Hablaron de la inminente elección de Convencionales constituyentes, prevista para el 13 de abril, que marcará el primer proceso de reforma de la Constitución en 63 años. Y también de proyectos en sus ciudades.
Locales11 de marzo de 2025
Las Rosas Digital
En "La mañana en contacto", programa de Renacer Regional FM se destacó la inminente elección de convencionales constituyentes, prevista para el 13 de abril, que marcará el primer proceso de reforma de la Constitución en 63 años. Durante la transmisión, candidatos y periodistas abordaron los desafíos y propuestas que definirán el futuro legal y político de la provincia.


La reforma constitucional es el tema central de la jornada. Según la entrevistada Claudia Giacone, presidente de "Hacemos" y candidata a Convencional, se acerca una elección "sin precedentes, histórica", que busca modernizar el marco legal, actualizar derechos y eliminar privilegios políticos como las reelecciones indefinidas y los fueros.
"No vamos a elegir a un diputado o un senador, sino a quienes reformarán nuestra constitución para 50 o 60 años," afirmó Giacone
Esta renovación surge en un contexto en que la ciudadanía demanda mayor transparencia y participación, elementos esenciales para construir una política moderna y representativa.
El encuentro contó con la participación de representantes del partido "Hacemos", integrante de la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe, entre ellos Agustín Ponzio y Ezequiel de Benedetti.
Agustín Ponzio, vicepresidente del partido "Hacemos" y también candidato a Convencional, enfatizó la necesidad de actualizar la constitución para "acompañar los tiempos que corren" y destacó la importancia del diálogo entre las diferentes corrientes políticas. Se mostraron parte además de una movimiento más grande territorialmente que es conducido por el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, resaltando el modelo que éste puso a su gestión, basado en la eficiencia y la colaboración público-privada, que inspira su propuesta para consolidar una política más cercana a las necesidades de la ciudadanía.
"El momento para encarar este camino es ahora, y el gobernador está en esa sintonía," declaró Ponzio
Por su parte, Ezequiel de Benedetti, precandidato a concejal en Las Parejas, resaltó su compromiso con la transformación de su ciudad, describiendo problemas estructurales como infraestructura deteriorada, falta de iluminación y pavimento en mal estado.
"Quiero ser un concejal que lleve la voz del vecino, gestionando, y accionar para hacer de Las Parejas una ciudad más limpia, ordenada y habitable," expresó de Benedetti.
También enfatizó la importancia de integrar a jóvenes líderes que impulsen cambios reales, generando una mayor participación ciudadana y renovando la representación local.
La exposición no se centró únicamente en aspectos técnicos de la reforma, sino también en la necesidad de renovar la clase política. Los candidatos coincidieron en que la participación activa y el control ciudadano son fundamentales para fortalecer la democracia. Se propuso incorporar mecanismos como la iniciativa popular, referéndums y la revocatoria de mandatos, herramientas que permitirán a la sociedad evaluar y ajustar el desempeño de sus representantes.
Claudia Giacone expresó su orgullo por contar con nuevos candidatos en Las Parejas, destacando la importancia de formar líderes y equipos que impulsen una renovación en la política.
Criticó la tendencia de algunos dirigentes a agotarse en sí mismos, sin generar "hijos políticos" ni construir nuevas generaciones, lo que ha frenado la renovación y el crecimiento de la clase política.
Resaltó además que los jóvenes candidatos que se van integrando no buscan ocupar un cargo por conveniencia, sino que tienen una genuina vocación de servicio por su localidad, respaldados por un partido sólido y un gobernador comprometido con la seguridad y el desarrollo.
"Agustín, Ezequiel, no les importa dejar lugares cómodos de vida, sin embargo deciden trabajar para poder darle algo a ese lugar donde ellos viven, donde tienen sus hijos, donde quieren que ellos crezcan", expresó Giaccone, presidenta de "Hacemos".
La dirigente subrayó que Santa Fe está emergiendo como una provincia fuerte, con liderazgo en exportaciones, puertos de importancia mundial y significativas inversiones en obra pública, demostrando un claro avance en la modernización del Estado.
Finalmente, enfatizó la obligación de contar con una dirigencia comprometida y de fomentar la participación ciudadana mediante iniciativas populares, referéndums y mecanismos de revocatoria, elementos esenciales para transformar la política y beneficiar a la sociedad.

El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.

El municipio realizó hoy un nuevo operativo del Programa de Control Animal para prevenir enfermedades, fomentar la tenencia responsable y acercar el servicio a los vecinos.

Javier Argentieri viajó a Las Rosas para conocer al joven fans de los camiones, y entregarle una foto que le tomó hace cuatro años. Una historia de pasión compartida.

Meyer anunció inversión inmobiliaria clave para el Complejo Ambiental, avances en infraestructura, luminarias y expansión del pavimento, y el compromiso con gestión eficiente de residuos en la ciudad.

El concejal de Las Rosas repasó iniciativas como el chip para perros, la declaración de interés sobre los Derechos del Niño y la renovación del "Comité de Cuenca Arroyo de las Turbias", además de anticipar novedades del hospital local.

La Municipalidad de Las Rosas realizó una nueva entrega de aportes a diversas instituciones locales por un total de $7.289.821, además de desembolsos del FAE.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.





Autoridades municipales acompañaron la apertura de las nuevas instalaciones. Una obra que impulsa el crecimiento de la institución y la comunidad.

En el marco de la 2.° Copa Leo Ponzio, organizada por el Club Williams Kemmis de Las Rosas, se llevó adelante la presentación de estas impecables instalaciones de la institución.

El 22 de noviembre, a 52 km de Las Rosas, las tropas porteñas ejecutaron a cientos de soldados indefensos. Entre los sobrevivientes del horror estuvo José Hernández, futuro autor de la obra máxima de la literatura gauchesca.

Ya se conocen los cuatro equipos que lucharán por el título. El Kemmis y Almafuerte se quedaron afuera en cuartos de final. Repasa los resultados, goles y los próximos cruces.