
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La medida de fuerza ocurre en un clima tenso con la gestión de Maximiliano Pullaro, que confirmó la apertura de escuelas y anunció descuentos a quienes se sumen a la huelga.
Provinciales21 de febrero de 2025La asamblea provincial de AMSaFe decidió rechazar la oferta salarial presentada por el gobierno de Santa Fe y convocó a un paro para el próximo lunes, día en que está previsto el inicio del ciclo lectivo. La medida de fuerza se dará en un contexto de tensión con la gestión de Maximiliano Pullaro, que confirmó la apertura de las escuelas y advirtió que descontará la jornada a quienes adhieran a la huelga.
Por su parte, los docentes de escuelas privadas, representados por SADOP, sí aceptaron la oferta salarial, lo que significa que las instituciones privadas podrán iniciar las clases con normalidad.
La decisión de AMSaFe llega luego de evaluar la oferta del gobierno provincial, la cual consideraron insuficiente. Convocan a medida de fuerza que se se suma a una jornada de protesta nacional organizada por CTERA y la CGT, lo que amplificaría el impacto de la huelga en el sistema educativo.
Desde el gobierno provincial, el ministro de Educación, José Goity, sostuvo que las escuelas permanecerán abiertas y confirmó que se aplicará el descuento del día no trabajado, incluyendo la pérdida del premio por asistencia perfecta para aquellos docentes que adhieran al paro. "El lunes la enorme mayoría de los docentes van a ir a dar clases porque reconocen que los ingresos mejoraron", señalaron fuentes de la administración Pullaro.
El lunes será una jornada clave para medir la adhesión a la protesta y el nivel de conflictividad en el inicio del ciclo lectivo en Santa Fe. Mientras el gobierno apuesta a que la mayoría de los docentes acudan a sus puestos de trabajo, AMSaFe confía en una convocatoria masiva para presionar por una mejora en la propuesta salarial.
Los docentes nucleados en SADOP aceptaron este viernes la propuesta salarial de la provincia. La votación, según señalaron mediante un comunicado, se dio “en un clima de total repudio y enojo contra el gobierno”.
La propuesta salarial en cuestión consiste de un 5% de aumento trimestral hasta el mes de marzo que se abonará con un 3,1 por ciento en enero y 1,9 por ciento en febrero.
Del total de docentes que votaron, el 65,7% lo hizo a favor de la propuesta y un 34,3 por ciento por el rechazo. "Aunque terminó siendo aceptada, existe un malestar profundo con los porcentajes de aumento y la forma en que se están llevando adelante las paritarias", sostuvo el titular de Sadop Rosario, Martín Lucero.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.