
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El concejal de Las Rosas participó en la Audiencia Pública convocada por la comisión Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, de la Convención Constituyente de Santa Fe,
Provinciales01 de agosto de 2025El concejal de Las Rosas, Marcos di Santo, defendió la autonomía municipal de manera gradual y progresiva en su participación en la Audiencia Pública convocada para la Convención Constituyente de Santa Fe. Su propuesta se centró en priorizar a las comunidades y ciudades más pequeñas, alejadas de los grandes centros urbanos.
En su intervención, Di Santo hizo hincapié en la necesidad de descentralizar la política y el sistema, y expuso la situación de ciudades a más de 100 kilómetros de Rosario que enfrentan problemas sin resolver en vivienda, trabajo, salud, educación y seguridad. El edil señaló que su "experiencia en instituciones le permite conocer de cerca estas problemáticas".
También mencionó haber presentado un proyecto para modificar la Ley SAMCo, una normativa de 1967 que, según él, si bien permite el funcionamiento de las instituciones, no facilita su avance. Criticó que las escuelas dependan de cooperadoras para sus arreglos y que los temas de salud sean resueltos por consejos de administración locales, compuestos por personas que trabajan ad honorem. A su entender, estas cuestiones deberían ser solventadas por el Estado o, en su defecto, generar mecanismos para un mejor funcionamiento local.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.