
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Se trata de "Hacemos" que es impulsado por la dirigente peronista Claudia Giaccone, mientras que "Humanos" surge de una escisión de la Coalición Cívica. Tienen reconocimiento provisorio y si logran el aval definitivo, ambos ingresarían a la alianza gobernante.
Provinciales08 de noviembre de 2024El gobernador Maximiliano Pullaro había anticipado posibles incorporaciones a Unidos para Cambiar Santa Fe, y dos partidos en formación parecen acercarse a esa alianza.
Dentro de Unidos, “en un extremo está la UCeDé y en el otro extremo está el GEN, y en el medio está el socialismo y el PRO”, explicó el gobernador en una entrevista con Infobae. “Esa amplitud a nosotros nos permite mostrar un programa de gobierno, y todos quienes crean en ese programa de gobierno se pueden sumar”, sean de La Libertad Avanza o del PJ, afirmó Pullaro
Tras recibir el reconocimiento provisorio por el Tribunal Electoral de Santa Fe, los partidos "Hacemos" y "Humanos" avanzan hacia una integración formal con la coalición. De obtener el aval definitivo, ambos se sumarían oficialmente al frente.
El partido "Hacemos" está liderado por Claudia Giaccone, peronista e integró la gestión de Omar Perotti durante casi un año y medio al frente de la Dirección de Deportes de la que se fue con una “frustración muy grande” porque “no nos incluyeron en las decisiones” y fue “muy cerrado y mezquino”. Giaccone, quien en 2023 respaldó la candidatura presidencial de Juan Schiaretti, y terminó formando parte de Unidos por invitación del actual gobernador. Ahora deberá reunir trece mil firmas para lograr el reconocimiento definitivo.
Por otro lado, el partido Humanos, fuerza santafesina federal surgió como una escisión de la Coalición Cívica (CC), luego de tensiones internas y diferencias con la líder nacional Elisa Carrió. Este nuevo movimiento, liderado por el ex diputado Sebastián Julierac, también obtuvo el reconocimiento provisorio y sigue el mismo camino de Hacemos para sumarse a la coalición oficialista.
A la par de estas posibles incorporaciones, los líderes de Unidos para Cambiar Santa Fe trabajan en la creación de un “estatuto” para consolidar las bases de la alianza. Con este documento buscan establecer un marco institucional que defina el funcionamiento.
Los borradores plantean a Unidos como un frente heterogéneo y diverso, pero estableciendo cierta preeminencia sobre los partidos fundantes - UCR, PS y PRO- y hasta estableciendo las consecuencias para el eventual caso de que alguno de ellos decida abandonar la coalición.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.