
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La exdiputada y exsecretaria de Deportes marca distancia del peronismo provincial, elogia la gestión de Pullaro y resalta la importancia estratégica de la Región Centro en un contexto de políticas federales.
Provinciales08 de septiembre de 2024Claudia Giaccone, reconocida figura del peronismo santafesino, ha trazado un nuevo camino político al integrarse a la gestión de Maximiliano Pullaro como representante de la provincia en la Región Centro. Después de una extensa carrera dentro del Partido Justicialista y un paso por el gobierno de Omar Perotti como secretaria de Deportes, Giaccone decidió en 2023 “jugar por fuera del peronismo” y encabezar un espacio propio. La dirigente peronista sostiene que su salida del gobierno provincial se debió a diferencias irreconciliables con la gestión de Perotti, que ella describe como “mezquina y personalista”.
En declaraciones recientes en El Ciudadano, Giaccone se mostró crítica de la administración peronista de la que fue parte, afirmando que “la desilusión fue enorme” luego de 12 años de oposición. “Nos encontramos con una mirada muy acotada, de no confianza”, señaló en relación a su experiencia como funcionaria durante la pandemia, destacando la falta de apoyo que sintió en su rol, lo que la llevó a dar un paso al costado.
Pese a su ruptura con el justicialismo local, Giaccone subraya que sigue siendo parte del movimiento peronista, aunque no de su estructura electoral. En su lugar, se ha sumado a un frente político liderado por Juan Schiaretti a nivel nacional y ha encontrado un nuevo espacio en la coalición provincial “Unidos”. Sobre su nuevo rol de Subsecretaria santafesina para la Región Centro, una entidad que coordina políticas entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, Giaccone afirma que es un ámbito que “se ha convertido en un actor protagónico de la escena nacional”.
Además, elogió el liderazgo de Pullaro, a quien define como un gobernador con “confianza en los cuadros de gestión” y una capacidad de trabajo que contrasta con lo que vivió en su paso por el gobierno anterior. “Acepté sumarme en un lugar maravilloso que vamos haciendo cada vez más visible”, afirmó, señalando que este espacio permitirá a las provincias del centro del país fortalecer su posición en un contexto de políticas nacionales cada vez más centralizadas.
Hacia el futuro, Giaccone apuesta por lo que llama un “gran frente de la racionalidad” que, según su visión, debería oponerse a las políticas de Javier Milei. “Necesitamos un país que piense en el trabajo, las inversiones y el desarrollo federal”, subrayó, aludiendo a la necesidad de fortalecer la infraestructura y las políticas públicas que promuevan un crecimiento económico sostenido.
La dirigente también hizo referencia a la creación de un nuevo partido, "Hacemos", que forma parte de la coalición Unidos en Santa Fe y que a nivel nacional se alinea con el proyecto político de Schiaretti.
Fuente: El Ciudadano // Edición: LRD
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.