
Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.
La exdiputada y exsecretaria de Deportes marca distancia del peronismo provincial, elogia la gestión de Pullaro y resalta la importancia estratégica de la Región Centro en un contexto de políticas federales.
Provinciales08 de septiembre de 2024
Las Rosas Digital
Claudia Giaccone, reconocida figura del peronismo santafesino, ha trazado un nuevo camino político al integrarse a la gestión de Maximiliano Pullaro como representante de la provincia en la Región Centro. Después de una extensa carrera dentro del Partido Justicialista y un paso por el gobierno de Omar Perotti como secretaria de Deportes, Giaccone decidió en 2023 “jugar por fuera del peronismo” y encabezar un espacio propio. La dirigente peronista sostiene que su salida del gobierno provincial se debió a diferencias irreconciliables con la gestión de Perotti, que ella describe como “mezquina y personalista”.


En declaraciones recientes en El Ciudadano, Giaccone se mostró crítica de la administración peronista de la que fue parte, afirmando que “la desilusión fue enorme” luego de 12 años de oposición. “Nos encontramos con una mirada muy acotada, de no confianza”, señaló en relación a su experiencia como funcionaria durante la pandemia, destacando la falta de apoyo que sintió en su rol, lo que la llevó a dar un paso al costado.
Pese a su ruptura con el justicialismo local, Giaccone subraya que sigue siendo parte del movimiento peronista, aunque no de su estructura electoral. En su lugar, se ha sumado a un frente político liderado por Juan Schiaretti a nivel nacional y ha encontrado un nuevo espacio en la coalición provincial “Unidos”. Sobre su nuevo rol de Subsecretaria santafesina para la Región Centro, una entidad que coordina políticas entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, Giaccone afirma que es un ámbito que “se ha convertido en un actor protagónico de la escena nacional”.
Además, elogió el liderazgo de Pullaro, a quien define como un gobernador con “confianza en los cuadros de gestión” y una capacidad de trabajo que contrasta con lo que vivió en su paso por el gobierno anterior. “Acepté sumarme en un lugar maravilloso que vamos haciendo cada vez más visible”, afirmó, señalando que este espacio permitirá a las provincias del centro del país fortalecer su posición en un contexto de políticas nacionales cada vez más centralizadas.
Hacia el futuro, Giaccone apuesta por lo que llama un “gran frente de la racionalidad” que, según su visión, debería oponerse a las políticas de Javier Milei. “Necesitamos un país que piense en el trabajo, las inversiones y el desarrollo federal”, subrayó, aludiendo a la necesidad de fortalecer la infraestructura y las políticas públicas que promuevan un crecimiento económico sostenido.
La dirigente también hizo referencia a la creación de un nuevo partido, "Hacemos", que forma parte de la coalición Unidos en Santa Fe y que a nivel nacional se alinea con el proyecto político de Schiaretti.
Fuente: El Ciudadano // Edición: LRD

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.





Un violento incidente ocurrió en la ciudad de Las Rosas este martes por la tarde, en la calle Roque Sáenz Peña al 500.

El prestigioso torneo de fútbol formativo se disputará del 21 al 24 de noviembre en Las Rosas y tres subsedes, reuniendo a más de 450 jóvenes deportistas de la categoría 2014.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma Master en Agronegocios - Un ejercicio que invita a cada productor a hacer sus números, para así ajustar la toma de decisiones hacia la campaña 2025/2026.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.