
En una jornada inédita Santa Fe mostró sus puertos a Córdoba
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
La exdiputada y exsecretaria de Deportes marca distancia del peronismo provincial, elogia la gestión de Pullaro y resalta la importancia estratégica de la Región Centro en un contexto de políticas federales.
Provinciales08 de septiembre de 2024Claudia Giaccone, reconocida figura del peronismo santafesino, ha trazado un nuevo camino político al integrarse a la gestión de Maximiliano Pullaro como representante de la provincia en la Región Centro. Después de una extensa carrera dentro del Partido Justicialista y un paso por el gobierno de Omar Perotti como secretaria de Deportes, Giaccone decidió en 2023 “jugar por fuera del peronismo” y encabezar un espacio propio. La dirigente peronista sostiene que su salida del gobierno provincial se debió a diferencias irreconciliables con la gestión de Perotti, que ella describe como “mezquina y personalista”.
En declaraciones recientes en El Ciudadano, Giaccone se mostró crítica de la administración peronista de la que fue parte, afirmando que “la desilusión fue enorme” luego de 12 años de oposición. “Nos encontramos con una mirada muy acotada, de no confianza”, señaló en relación a su experiencia como funcionaria durante la pandemia, destacando la falta de apoyo que sintió en su rol, lo que la llevó a dar un paso al costado.
Pese a su ruptura con el justicialismo local, Giaccone subraya que sigue siendo parte del movimiento peronista, aunque no de su estructura electoral. En su lugar, se ha sumado a un frente político liderado por Juan Schiaretti a nivel nacional y ha encontrado un nuevo espacio en la coalición provincial “Unidos”. Sobre su nuevo rol de Subsecretaria santafesina para la Región Centro, una entidad que coordina políticas entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, Giaccone afirma que es un ámbito que “se ha convertido en un actor protagónico de la escena nacional”.
Además, elogió el liderazgo de Pullaro, a quien define como un gobernador con “confianza en los cuadros de gestión” y una capacidad de trabajo que contrasta con lo que vivió en su paso por el gobierno anterior. “Acepté sumarme en un lugar maravilloso que vamos haciendo cada vez más visible”, afirmó, señalando que este espacio permitirá a las provincias del centro del país fortalecer su posición en un contexto de políticas nacionales cada vez más centralizadas.
Hacia el futuro, Giaccone apuesta por lo que llama un “gran frente de la racionalidad” que, según su visión, debería oponerse a las políticas de Javier Milei. “Necesitamos un país que piense en el trabajo, las inversiones y el desarrollo federal”, subrayó, aludiendo a la necesidad de fortalecer la infraestructura y las políticas públicas que promuevan un crecimiento económico sostenido.
La dirigente también hizo referencia a la creación de un nuevo partido, "Hacemos", que forma parte de la coalición Unidos en Santa Fe y que a nivel nacional se alinea con el proyecto político de Schiaretti.
Fuente: El Ciudadano // Edición: LRD
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Por Mónica Ortolani - Analista y consultoría en Agrofinanzas -Docente en Agroeducación. Caída de precios, altos costos y retenciones asfixian al agro, que aún arrastra pérdidas por sequía y chicharrita. Los rindes proyectados muestran que ni la escala ni la buena gestión garantizan hoy rentabilidad.
Mercado de Granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - El mercado global sube, pero en Argentina el trigo y maíz mejoran poco y la soja cae. Lluvias frenan cosecha, se difieren ventas. El maíz permite cerrar negocios y etrigo frena la siembra 25/26.
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
El Ministerio de Seguridad Provincial negó que exista una penalidad después de la viralización en redes sociales. Sin embargo, un especialista en seguridad vial alertó sobre el peligro que representa.