
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Llegaron a Las Rosas sobre la medianoche del sábado, y resaltaron el éxito de la celebración, subrayando su importancia como motor cultural y económico para la región.
Cultura20 de octubre de 2024
Las Rosas Digital
La 23ª Fiesta Provincial del Mate, que se desarrolló en Las Rosas, fue un evento de gran convocatoria que no solo atrajo a vecinos y visitantes, sino que también contó con la participación de autoridades provinciales y locales. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el senador Pablo Verdecchia estuvieron presentes en la festividad, donde destacaron la relevancia de este tipo de eventos tanto para la comunidad como para las economías locales. Fueron acompañados por el intendente rosense Javier Meyer

En su discurso, el gobernador Maximiliano Pullaro expresó su satisfacción por el ambiente festivo que se vivia: "Es una ciudad que crece, con mucha bonhomía entre todas las personas, entre todas las vecinas y vecinos. Me da mucho gusto estar aquí acompañando a Javier y a Pablo". Pullaro subrayó que en momentos difíciles para el país, este tipo de celebraciones permiten a la gente "olvidarse de los problemas y ser feliz", fomentando la reunión familiar y el disfrute comunitario.
El gobernador también destacó el impacto económico que tienen las festividades regionales, señalando que son un impulso clave para las microeconomías locales: "Estas fiestas son fundamentales porque, además de reunir a las familias, ayudan a instituciones y personas que trabajan en mejorar su competitividad. Vamos a seguir apoyando este tipo de eventos porque tienen un impacto muy positivo", afirmó Pullaro, refiriéndose también al apoyo del gobierno provincial a clubes deportivos y otras instituciones.

El senador Pablo Verdecchia compartió la misma línea, al mencionar que la Fiesta del Mate es una oportunidad para que las familias y vecinos de la región se encuentren y celebren juntos. "Es la reunión de las familias, es la reunión de toda la gente de la ciudad para poder pasar tres días en esta fiesta tan importante a nivel regional y provincial", comentó Verdecchia.
Además, el senador aprovechó la ocasión para hacer un balance sobre el avance de las obras de infraestructura en la provincia, en especial aquellas que mejoran la seguridad vial. "Estamos viendo cómo el gobierno de la provincia, junto a Maximiliano Pullaro, está llevando a cabo obras que hacía décadas no se terminaban. Es un trabajo que tantas veces soñamos y ahora vemos cómo se empieza a hacer realidad", dijo en referencia a los trabajos en la Ruta 15 y los accesos a Armstrong, que beneficiarán a toda la región.
Por su parte, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se mostró orgulloso del éxito de la fiesta, agradeciendo el apoyo del gobernador y el senador, y destacando la gran participación de los vecinos y visitantes. "Fue un fin de semana redondo, hasta el clima nos acompañó para que sea una gran fiesta", expresó Meyer, quien señaló que la ciudad vivió días de gran alegría y armonía familiar. "Hay un clima hermoso, con chicos y grandes disfrutando, todo tipo de diversiones, una feria de artesanos que funcionó muy bien y un ambiente realmente espectacular", agregó. Meyer también resaltó el esfuerzo del gobernador Pullaro por hacerse presente a pesar de su apretada agenda: "Quiero agradecerle por estar acá, porque sabemos que su día fue largo, pero se tomó el tiempo de acompañarnos y eso es muy valioso para nosotros", dijo el intendente.
Siendo marco excelente para estos actos oficiales y las palabras de las autoridades, la 23ª Fiesta Provincial del Mate fue una verdadera celebración de la cultura regional, con artesanos, música en vivo, y actividades para toda la familia que dejaron, como cada año, una huella en la comunidad de Las Rosas y alrededores.


"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.

En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.

Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.

El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.





Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

Detenido el martes, permanecerá 120 días en prisión preventiva tras intentar ingresar a una vivienda en Barrio Alborada de la ciudad vecina, el pasado domingo.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.