
Las Rosas: Tedeum y acto por la Independencia en la Plaza Manuel Belgrano
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
Mientras se completan nueve cuadras del anterior proyecto con colaboración provincial, se concretó este acuerdo para continuar con nuevas calles. Estuvo presente el Senador Pablo Verdecchia y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía.
Locales24 de septiembre de 2024En la mañana de hoy, el intendente Javier Meyer, junto al ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y el senador Pablo Verdechia, firmaron un convenio en el marco del Plan Incluir para la pavimentación de las cuadras General López (000, 100 y 200) y Baigorria (000, 100 y 200). Este acuerdo busca continuar con el plan de mejora urbana y conectar más sectores de la ciudad de Las Rosas.
Paralelamente, Meyer anunció que la semana próxima se finalizará la obra de pavimentación en la última cuadra de calle Cerrito, en el tramo que conecta con la Ruta 178. Aunque el proyecto sufrió un ligero retraso debido a problemas técnicos, se espera que la totalidad de la calle esté hormigonada en los próximos días. Esta mejora, que incluye un total de nueve cuadras de pavimento, fue ejecutada gracias al acompañamiento del senador Verdechia y el gobernador Maximiliano Pullaro para el Programa de Obras Delegadas. "Este proyecto ha sido clave para conectar el SAMCo local a través de calle Paso de los Andes y Cerrito. Estamos muy contentos porque hemos logrado avanzar de manera rápida", señaló el intendente.
Desde el inicio del plan de pavimentación en 2016, la ciudad de Las Rosas ha completado más de 130 cuadras, lo que ha mejorado la transitabilidad y agregado valor a la comunidad. "El plan de pavimento ha replanteado nuestro esquema organizativo y continuará beneficiando a todos los rosenses", destacó Meyer.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.