
Parece ser verdad. Iniciaron los esperados trabajos de bacheo en la ruta 178
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
En su informe semanal el Intendente de Las Rosas Javier Meyer, se refirió también a los reclamos permanentes por el estado de la Ruta Nacional 178.
Locales08 de septiembre de 2024El municipio de Las Rosas sigue avanzando en importantes proyectos de infraestructura, con un enfoque en la pavimentación de la calle Cerrito al 900 y en tareas de bacheo en diversas áreas de la ciudad. Según informó el intendente Meyer, la obra de Cerrito se encuentra en una fase avanzada. “Abrimos la licitación para otros 500 metros cúbicos de hormigón, lo que nos permitirá completar la última etapa del proyecto con el material necesario”, explicó.
Además de la pavimentación, se realizan trabajos de bacheo en varias calles. Uno de los proyectos más significativos se está desarrollando en la calle Italia, entre Buenos Aires y Belgrano, donde se está haciendo una reposición de paños y reparación de cordones. “Estamos haciendo énfasis en los cordones porque hacía muchos años que no se realizaba un mantenimiento intensivo”, detalló Meyer.
No obstante, las tareas han enfrentado algunos contratiempos debido a que la minicargadora, una de las máquinas clave para romper pavimentos, se encuentra en reparación en Rosario por problemas hidráulicos, lo que ha afectado el ritmo de trabajo. Además, otras máquinas como la pala articulada y las motoniveladoras también están fuera de servicio por reparaciones. “Tenemos un parque automotor grande, con casi 70 unidades en la calle. Mantenerlo es una tarea difícil, pero lo hacemos. Hoy tenemos en reparación el motor de un camión, una pala, y la bomba de agua de una motoniveladora”, explicó Meyer.
Otro tema relevante es la situación de la Ruta 178, sobre la cual el intendente hizo un fuerte reclamo al gobierno nacional y provincial. A pesar de los esfuerzos de los empleados de Vialidad Nacional, Meyer señaló que el problema radica en la falta de organización. “Los empleados de planta de Vialidad hacen un gran trabajo, pero falta orden político. Si Nación no actúa, Provincia tendrá que intervenir, y si no, el municipio como siempre terminará haciéndose cargo”, manifestó.
El intendente criticó la falta de respuesta del gobierno nacional, aunque destacó que el ingeniero Víctor Farré, de Vialidad Nacional, mostró preocupación por la situación. “Me llamó muy preocupado porque las cosas no se materializan, y claro, la gente que quiere trabajar se ofusca”, expresó.
Finalmente, Meyer hizo referencia a la pesada carga impositiva que afecta tanto a los ciudadanos como a las instituciones locales. “Los impuestos están por las nubes, y lo peor es que los servicios que deberían financiar no se están brindando. Es una locura la cantidad de impuestos que tenemos en Argentina”, afirmó. El intendente destacó la necesidad de reducir las estructuras costosas del Estado y criticó las coimas y el manejo de los recursos públicos.
“Hay que terminar con los privilegios de la política y el sindicalismo. Si no atacamos esos problemas, la gente va a dejar de creer en las instituciones”, concluyó.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.