
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Con la nueva estación todo el Departamento Belgrano queda cubierto con datos fiables en tiempo real.
Provinciales26 de abril de 2023Por Matias C. E. Torres
El Departamento Belgrano está intrínsecamente ligada a la producción agropecuaria, y desde luego no hace falta abundar sobre la importancia de la meteorología a la hora de decidir sobre las labores a realizar. La situación motivó el nacimiento de un grupo de entusiastas del clima, que haciendo una importante inversión, en tiempo y dinero, se lanzaron a instalar estaciones meteorológicas automáticas en toda la región.
El resultado; hoy en Armstrong, en una propiedad de la empresa AGROPECUARIA 2H S.A. se sumó a la red la estación que faltaba para cubrir todo el Departamento Belgrano en tiempo real con datos del clima.
“Hoy la tecnología nos permite tener un mapeo de todos los parámetros de lo que hace a nuestra producción, desde la siembra, hasta el seguimiento del camión que lleva los granos al puerto, todo podemos verlo. El tiempo es otro dato, y muy importante, pero que además nos sirve para estar atentos cuando los pronósticos indican algún riesgo para las zonas urbanas, eso es un plus que estos sistemas que instalamos nos dan a los habitantes de la región, aún a aquellos que no están directamente relacionados con el agronegocio” afirmó Brian Sundt, referente del grupo.
En realidad, las instalaciones de las centrales no terminan con el tema, ya que luego los mismos productores salen a hacer mantenimiento de los equipos que tienen algún grado de complejidad, por ejemplo, los sensores encargados de medir la presión y la lluvia que deben estar en perfectas condiciones.
De esta manera las estructuras de Protección Civil de las localidades del Departamento, y el sector productivo, tendrán datos certeros y confiables sobre el tiempo actualizados al instante para tomar las decisiones que a cada uno corresponda según la situación.
Fuente: MdO
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.