
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Con la nueva estación todo el Departamento Belgrano queda cubierto con datos fiables en tiempo real.
Provinciales26 de abril de 2023Por Matias C. E. Torres
El Departamento Belgrano está intrínsecamente ligada a la producción agropecuaria, y desde luego no hace falta abundar sobre la importancia de la meteorología a la hora de decidir sobre las labores a realizar. La situación motivó el nacimiento de un grupo de entusiastas del clima, que haciendo una importante inversión, en tiempo y dinero, se lanzaron a instalar estaciones meteorológicas automáticas en toda la región.
El resultado; hoy en Armstrong, en una propiedad de la empresa AGROPECUARIA 2H S.A. se sumó a la red la estación que faltaba para cubrir todo el Departamento Belgrano en tiempo real con datos del clima.
“Hoy la tecnología nos permite tener un mapeo de todos los parámetros de lo que hace a nuestra producción, desde la siembra, hasta el seguimiento del camión que lleva los granos al puerto, todo podemos verlo. El tiempo es otro dato, y muy importante, pero que además nos sirve para estar atentos cuando los pronósticos indican algún riesgo para las zonas urbanas, eso es un plus que estos sistemas que instalamos nos dan a los habitantes de la región, aún a aquellos que no están directamente relacionados con el agronegocio” afirmó Brian Sundt, referente del grupo.
En realidad, las instalaciones de las centrales no terminan con el tema, ya que luego los mismos productores salen a hacer mantenimiento de los equipos que tienen algún grado de complejidad, por ejemplo, los sensores encargados de medir la presión y la lluvia que deben estar en perfectas condiciones.
De esta manera las estructuras de Protección Civil de las localidades del Departamento, y el sector productivo, tendrán datos certeros y confiables sobre el tiempo actualizados al instante para tomar las decisiones que a cada uno corresponda según la situación.
Fuente: MdO
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.