
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Diana Avellaneda brindó en sus charlas un panorama de la función del perfume desde la Antigüedad.
Cultura16 de octubre de 2022Durante la tarde del jueves 13 y en la del viernes 14, en la sede de la Comuna de Tortugas y en el Atletic Club Montes de Oca, se desarrollaron dos jornadas de la «Conferencia Olfativa»: «De dioses y reyes: Una historia perfumada que llega al Río dela Plata», a cargo de la Directora del Museo del Perfume, Diana Avellaneda.
A través del Ente Cultural Santafesino, la Comuna de Tortugas, Comuna de Montes de Oca, Biblioteca Popular de Chabás y la Fundación Bembá Colorá (Armstrong) llegó esta propuesta que reúne los aromas, la historia e información sobre la industria del perfume.
De la jornada participaron el Presidente Comunal de Tortugas, Humberto Viozzi, y Presidente Comunal de Montes de Oca, Emanuel Sagripanti; la responsable del Ente Cultural Santafesino Lic. Claudia Giaccone, la Secretaria de Cultura de Tortugas Celeste Contreras, el Secretario de Cultura de Montes de Oca Julián Lencina y autoridades educativas, junto a vecinos de cada localidad.
Claudia Giaccone resaltó la importancia de contar «con la presencia de Diana quien es historiadora de Arte, Directora del Museo del Perfume de Buenos Aires (con el respaldo de la Asociación Biblioteca de Mujeres (ABM), sede histórica del Museo); además nos permite descubrir mucho más sobre os secretos del perfume en la historia nacional e internacional»
La Directora del Museo del Perfume realizó una charla sobre el panorama de la función del perfume desde la Antigüedad. Secretos aromáticos de personalidades en la historia argentina. Marie Anne Périchon de Vandeuil, Mariquita Sánchez de Thompson y Manuel Belgrano, Tradiciones y novedades de las fragancias en los usos actuales.
También hubo conferencias en:
Chabás: Sábado 15/10 – Biblioteca Popular Chabás, 17:30h
Armstrong: Domingo 16/10 . Espacio Cultural Villa Agustina, 17h
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._