
Prisión preventiva para el hombre que ingresó a una casa con fines de robo en Las Parejas
Detenido el martes, permanecerá 120 días en prisión preventiva tras intentar ingresar a una vivienda en Barrio Alborada de la ciudad vecina, el pasado domingo.
Soulé era una mujer de 31 años que fue rociada con alcohol y quemada el 17 de marzo de 2020 en su vivienda de la localidad de Casas -departamento San Martín- y falleció cinco días después en el Hospital Provincial de Rosario.
Policiales11 de agosto de 2022
Las Rosas Digital
En la causa está imputado el compañero de la víctima, quien desde junio de ese año estuvo bajo régimen de prisión preventiva a la espera del juicio.


El juicio por el femicidio de Verónica Soulé está en la etapa de alegatos finales y para la fiscal Alejandra Del Río Ayala “las pruebas son contundentes y objetivas y no tenemos la menor duda de que el acusado fue quien la prendió fuego y generó heridas sobre el cuerpo de Verónica que luego derivaron en su muerte”.
El proceso judicial transcurrió durante esta semana en San Jorge y este jueves entrará en la etapa de alegatos finales. El lunes, las organizaciones feministas convocaron a una concentración frente a la Fiscalía para pedir justicia. Lisandro Cabral, pareja de la víctima, está acusado de quemarla provocándole serias heridas que derivaron en su fallecimiento días más tarde.
Soulé era una mujer de 31 años que fue rociada con alcohol y quemada el 17 de marzo de 2020 en su vivienda de la localidad de Casas -departamento San Martín- y falleció cinco días después en el Hospital Provincial de Rosario. En la causa está imputado el compañero de la víctima, quien desde junio de ese año estuvo bajo régimen de prisión preventiva a la espera del juicio.
Este caso conmocionó a la región porque en principio prevaleció la versión que brindó sobre lo ocurrido el presunto femicida, quien aseguraba que la mujer se había rociado con alcohol y prendido fuego con intenciones suicidas. Los agentes judiciales que intervinieron tomaron por cierta esa teoría hasta que la madre de la víctima contó los detalles de la conversación que mantuvo con Verónica antes de que perdiera el conocimiento y se hallaron pruebas en la vivienda que contradecían los dichos de Cabral.
El juicio, Con la presencia de un operativo policial y representantes de entidades feministas de la región que acompañaron a familiares de la víctima, inició el proceso judicial con un jurado conformado por los jueces Nicolás Falkenberg, Sandra Valenti y Luis Octavio Silva, quienes escucharon los alegatos de la Fiscalía y la Defensa.
La acusación está a cargo de los fiscales, Del Rio Ayala y Matías Broggi, conjuntamente con los abogados de la querella. Al respecto Del Río Ayala indicó a La Capital que “durante la primera jornada del juicio se escuchó la declaración del acusado, también declaró el médico forense que estuvo a cargo de la autopsia y testigos relacionados al levantamiento de huellas y rastros en la escena del hecho”.
La fiscal indicó que “el martes continuaron prestando declaración testigos nuestros, entre ellos bioquímicos que analizaron los elementos secuestrados, el perito bombero que realizó el análisis técnico y probabilístico de lo que pudo haber pasado y la madre y dos hermanas de la víctima”.
El miércoles continuaron las declaraciones de vecinos de la localidad de Casas que vivían cerca del domicilio de Verónica. De ese modo terminaron las exposiciones de los testigos de la Fiscalía y la querella. También declararon los testigos de la Defensa.
Este jueves tendrán lugar los alegatos finales de ambas partes y luego habrá que esperar el veredicto de los jueces que está previsto para el martes 16 de agosto.
En cuanto al desarrollo del juicio la fiscal indicó que, a su entender, “las pruebas son contundentes y objetivas y no tenemos la menor duda de que el acusado fue quien la prendió fuego y generó heridas sobre el cuerpo de Verónica que luego derivaron en su muerte. También estamos convencidos de que no existen pruebas que puedan remover esa teoría. Hasta ahora los testigos que declararon lo hicieron de acuerdo a lo que como Fiscalía esperábamos con lo cual, a nuestro criterio, el desarrollo hasta ahora es positivo, aunque tampoco podemos prever cómo será la sentencia”.
La Fiscalía solicitó cadena perpetua para Cabral porque se trata de un femicidio agravado por el vínculo.

Detenido el martes, permanecerá 120 días en prisión preventiva tras intentar ingresar a una vivienda en Barrio Alborada de la ciudad vecina, el pasado domingo.

El sospechoso fue identificado en Cañada de Gómez y está vinculado al intento de sustracción de un estéreo denunciado el lunes en calle Ocampo. Tambien a la tentativa de robo en una casa de barrio Alborada en Las Parejas.

Un vecino alertó a la comunidad y a la policía, evitando que delincuentes sustrajeran un vehículo en la madrugada. El exfutbolista Román Sacchi expuso el hecho en redes

Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.

El acusado, de 41 años, fue imputado por abusar de su sobrina. Tras la detención en una zona rural, fue alojado en la Alcaidía Departamental de Las Rosas.

Un ex empleado de seguridad fue arrestado tras una denuncia por un hecho ocurrido hace once años en la ciudad cabecera del departamento Iriondo.





Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.