
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caca había una orden de detención.
Soulé era una mujer de 31 años que fue rociada con alcohol y quemada el 17 de marzo de 2020 en su vivienda de la localidad de Casas -departamento San Martín- y falleció cinco días después en el Hospital Provincial de Rosario.
Policiales11 de agosto de 2022En la causa está imputado el compañero de la víctima, quien desde junio de ese año estuvo bajo régimen de prisión preventiva a la espera del juicio.
El juicio por el femicidio de Verónica Soulé está en la etapa de alegatos finales y para la fiscal Alejandra Del Río Ayala “las pruebas son contundentes y objetivas y no tenemos la menor duda de que el acusado fue quien la prendió fuego y generó heridas sobre el cuerpo de Verónica que luego derivaron en su muerte”.
El proceso judicial transcurrió durante esta semana en San Jorge y este jueves entrará en la etapa de alegatos finales. El lunes, las organizaciones feministas convocaron a una concentración frente a la Fiscalía para pedir justicia. Lisandro Cabral, pareja de la víctima, está acusado de quemarla provocándole serias heridas que derivaron en su fallecimiento días más tarde.
Soulé era una mujer de 31 años que fue rociada con alcohol y quemada el 17 de marzo de 2020 en su vivienda de la localidad de Casas -departamento San Martín- y falleció cinco días después en el Hospital Provincial de Rosario. En la causa está imputado el compañero de la víctima, quien desde junio de ese año estuvo bajo régimen de prisión preventiva a la espera del juicio.
Este caso conmocionó a la región porque en principio prevaleció la versión que brindó sobre lo ocurrido el presunto femicida, quien aseguraba que la mujer se había rociado con alcohol y prendido fuego con intenciones suicidas. Los agentes judiciales que intervinieron tomaron por cierta esa teoría hasta que la madre de la víctima contó los detalles de la conversación que mantuvo con Verónica antes de que perdiera el conocimiento y se hallaron pruebas en la vivienda que contradecían los dichos de Cabral.
El juicio, Con la presencia de un operativo policial y representantes de entidades feministas de la región que acompañaron a familiares de la víctima, inició el proceso judicial con un jurado conformado por los jueces Nicolás Falkenberg, Sandra Valenti y Luis Octavio Silva, quienes escucharon los alegatos de la Fiscalía y la Defensa.
La acusación está a cargo de los fiscales, Del Rio Ayala y Matías Broggi, conjuntamente con los abogados de la querella. Al respecto Del Río Ayala indicó a La Capital que “durante la primera jornada del juicio se escuchó la declaración del acusado, también declaró el médico forense que estuvo a cargo de la autopsia y testigos relacionados al levantamiento de huellas y rastros en la escena del hecho”.
La fiscal indicó que “el martes continuaron prestando declaración testigos nuestros, entre ellos bioquímicos que analizaron los elementos secuestrados, el perito bombero que realizó el análisis técnico y probabilístico de lo que pudo haber pasado y la madre y dos hermanas de la víctima”.
El miércoles continuaron las declaraciones de vecinos de la localidad de Casas que vivían cerca del domicilio de Verónica. De ese modo terminaron las exposiciones de los testigos de la Fiscalía y la querella. También declararon los testigos de la Defensa.
Este jueves tendrán lugar los alegatos finales de ambas partes y luego habrá que esperar el veredicto de los jueces que está previsto para el martes 16 de agosto.
En cuanto al desarrollo del juicio la fiscal indicó que, a su entender, “las pruebas son contundentes y objetivas y no tenemos la menor duda de que el acusado fue quien la prendió fuego y generó heridas sobre el cuerpo de Verónica que luego derivaron en su muerte. También estamos convencidos de que no existen pruebas que puedan remover esa teoría. Hasta ahora los testigos que declararon lo hicieron de acuerdo a lo que como Fiscalía esperábamos con lo cual, a nuestro criterio, el desarrollo hasta ahora es positivo, aunque tampoco podemos prever cómo será la sentencia”.
La Fiscalía solicitó cadena perpetua para Cabral porque se trata de un femicidio agravado por el vínculo.
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caca había una orden de detención.
Cuarta vez que les ocurre. Los delincuentes habrían ingresado alrededor de las 2am de este miércoles y se llevaron mercadería valuada en $200.000.
La Policía de Investigaciones capturó al autor de los disparos ocurridos días atrás en la esquina de Paraguay y Julio A. Roca, a partir de imágenes nuevo sistema de videovigilancia municipal cañadense.
Un hombre de 32 años fue arrestado tras dos allanamientos de la PDI, acusado de amenazar a una vecina y disparar contra la casa de la madre de la víctima.
Desconocidos ingresaron a las instalaciones del club de Las Rosas y se llevaron cables, mercadería y provocaron daños materiales. La policía investiga el hecho.
La Policía y la PDI realizaron operativos en cuatro viviendas tras una investigación por comercialización de estupefacientes.
Un hombre ingresó este lunes 21 de julio en la oficina de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de San Jorge y, en un ataque de furia, destruyó computadoras y vidrieras, generando pánico entre empleados y clientes.
La Policía arrestó en Marcos Juárez a S.N.F., acusado por un episodio en la terminal de Las Parejas. La orden fue librada por el fiscal Santiago Tosco. El detenido cuenta con un extenso prontuario y múltiples antecedentes penales.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - ¿Como evolucionan los precios de exportación en Argentina y principales exportadores mundiales?, para orientar las decisiones comerciales de oleaginosas 25/26.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador habló sobre la unicameralidad, el gasto desorbitado de senadores y diputados, la reelección del gobernador y el fuero sindical, y denunció la desinformación y la falta de participación ciudadana en esta reforma.