
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
Desde el 28 de mayo al jueves 2 de junio se exhibe en el Salón Comunal de Cultura la muestra «Memoria y Deporte».
Cultura31 de mayo de 2022El Ente Cultural Santafesino junto a la Secretaria de Cultura de Tortugas, bajo la coordinación de la Lic. Claudia Giaccone se lleva a cabo esta propuesta que tiene como objeto recordar a 40 deportistas de Santa Fe que fueron víctimas del terrorismo de estado. La propuesta sigue recorriendo las localidades de la Usina Cultural I (norte) con el propósito de visitar a todas las comunidades adheridas al Ente Cultural Santafesino durante el corriente año.
El Presidente del Ente Cultural Santafesino Claudio Pellegrini manifestó el agradecimiento a Claudia Giaccone por permitir que esta propuesta llegue a más de un centenar de comunidades. «Esta muestra estará recorriendo Santa Fe durante todo el año, buscando poner en agenda el espíritu de memoria, verdad y justicia, y recordar a víctimas del terrorismo de estado desde sus facetas deportivas, pero también desde el amor, la militancia social, sus pasiones, sus carreras y otros detalles»
“Queremos construir puentes y aportar a la memoria colectiva desde un aspecto que tenga en cuenta: los sueños, los ideales y la actividad social y deportiva vinculada a sus clubes. Además, comenzamos un camino que inicia con 40 deportistas pero que está abierto y seguramente seguirá creciendo con sus recorridas” concluyó Pellegrini.
Memoria y Deporte. El relevamiento plasmado en la muestra fue trabajado por el área de deportes junto a diferentes instituciones y familiares, informes y notas en medios de comunicación, sitios web y el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE) entre otras fuentes.
“Deporte y Memoria” actualmente reúne fotografías, testimonios y particularidades de 40 deportistas que se desempeñaron en rugby, natación, hockey, sóftbol, natación artística, ajedrez, fútbol, básquet, tenis, yachting y equitación. Hay víctimas nacidas en Rosario, Santa Fe, San Jerónimo Norte, Rafaela, San Javier, Laguna Paiva, Esperanza, pero también quienes desde sus infancias se radicaron en diferentes localidades de la provincia y son oriundos de Barcelona, Concepción del Uruguay, Toulouse y Laguna “La Palma” en Santiago del Estero.
Es importante destacar que está iniciativa en su primera edición es sólo el puntapié de un registro que pretende continuar creciendo y vincular el deporte a la memoria, de tal manera se recibirán datos y propuestas.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caso había una orden de detención.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.