
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La propuesta puede verse la Terminal de Ómnibus, del 14 al 17 de mayo.
Cultura15 de mayo de 2022En la Terminal de Ómnibus, del 14 al 17 de mayo se expone la muestra itinerante «Memoria y Deporte». El Ente Cultural Santafesino junto a la Secretaria de Cultura de Bouquet , bajo la coordinación de la Lic. Claudia Giaccone se lleva a cabo esta propuesta que tiene como objeto recordar a 40 deportistas de Santa Fe que fueron víctimas del terrorismo de estado.
La propuesta sigue recorriendo las localidades de la Usina Cultural I (norte) con el propósito de visitar a todas las comunidades adheridas al Ente Cultural Santafesino durante el corriente año. El Presidente del Ente Cultural Santafesino Claudio Pellegrini manifestó el agradecimiento a Claudia Giaccone por permitir que llegue a más de un centenar de comunidades.
«Esta muestra estará recorriendo Santa Fe durante todo el año, buscando poner en agenda el espíritu de memoria, verdad y justicia, y recordar a víctimas del terrorismo de estado desde sus facetas deportivas, pero también desde el amor, la militancia social, sus pasiones, sus carreras y otros detalles» “Queremos construir puentes y aportar a la memoria colectiva desde un aspecto que tenga en cuenta: los sueños, los ideales y la actividad social y deportiva vinculada a sus clubes. Además, comenzamos un camino que inicia con 40 deportistas pero que está abierto y seguramente seguirá creciendo con sus recorridas” concluyó Pellegrini.
Memoria y Deporte
El relevamiento plasmado en la muestra fue trabajado por el área de deportes junto a diferentes instituciones y familiares, informes y notas en medios de comunicación, sitios web y el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE) entre otras fuentes.
“Deporte y Memoria” actualmente reúne fotografías, testimonios y particularidades de 40 deportistas que se desempeñaron en rugby, natación, hockey, sóftbol, natación artística, ajedrez, fútbol, básquet, tenis, yachting y equitación.
Hay víctimas nacidas en Rosario, Santa Fe, San Jerónimo Norte, Rafaela, San Javier, Laguna Paiva, Esperanza, pero también quienes desde sus infancias se radicaron en diferentes localidades de la provincia y son oriundos de Barcelona, Concepción del Uruguay, Toulouse y Laguna “La Palma” en Santiago del Estero.
Es importante destacar que está iniciativa en su primera edición es sólo el puntapié de un registro que pretende continuar creciendo y vincular el deporte a la memoria, de tal manera se recibirán datos y propuestas.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.