
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Entrevista por Renacer Regional TV, el Dr. Alejandro Montagne explicó al respecto. También se refirió al uso de ibuprofeno inhalado y testeo al personal de salud.
Locales26 de septiembre de 2020"Hemos adecuado un lugar con toda la aparatología que se incluye en una sala de terapia, como ser un respirador mecánico, una bomba de infusión, un desfribilador y un electrocardiógrafo, además de contar con cama sin respaldo -especial para estos usos- y un panel donde se accede a oxígeno, aire comprimido y
aspiración centralizadas. Además consta de una barrera de protección sanitaria, transparente, que permite observar al paciente y seguir su evolución, teniendo también en el lugar el monitor multiparámetrico”, cuenta el Dr. Alejandro Montagne. “Hoy las camas en la provincia de Santa Fe se encuentran casi todas ocupadas y a veces se hace muy difícil que nosotros podamos derivar a un paciente que precise de terapia intensiva, entonces hasta tanto podamos conseguir el traslado tenemos las condiciones para brindarle en el hospital la atención necesaria. Si bien nuestros médicos no son intensivistas muchas veces cumplen la función de médico intensivista brindando esa asistencia”.
El profesional resaltó que los elementos para adecuar esta sala, sean plásticos para la cortina de bioseguridad como las estructuras para montarla, fueron confeccionados por personal del mismo nosocomio. “Esto es doblemente gratificante”, expresó.
Insistió además en la necesidad de gestionar para el futuro “una sala de terapia intensiva definitiva, ya que tenemos estadísticamente comprobado por los servicios que brinda el hospital que existe el mérito suficiente para que se concrete esta aspiración, que lleva muchos años. Y no hay que esperar que pase la pandemia, este es el momento de ser firmes en ese reclamo”.
Ibuprofeno inhalado. “Nosotros ya en este momento tenemos la droga en el hospital y posiblemente en estos días la vamos a empezar a aplicar. El uso del ibuprofeno está muy bien protocolizado, es de uso compasivo y no se puede aplicar a cualquier paciente. Seremos uno de los primeros centros de salud en usar esta medicación. El Dr. Tamantini está encargado de todo esto y vamos a entrar a un estudio multicéntrico con la Universidad de Harvard (EEUU), donde se enviarán todos los reportes que hagamos, allí se van a se van a procesar los datos y vamos a ver la evolución de este tratamiento”, dijo Montagne.
Para su uso se precisa una campana de contención, de plástico, que fue confeccionada también por el personal del SAMCo.
Testeo a personal de salud. El hospital ha recibido kits para testear por Covid 19 a todo su personal -medicos, enfermeras, personal de maestranza, cocina, limpieza, choferes- buscando determinar a partir de la existencia de anticuerpos cuantos ya han transcurrido la enfermedad, quizás de manera desapercibida. Las pruebas comenzarán el próximo martes 29 de septiembre, y se ha gestionado más kits para extender el análisis a personal de centros privados de salud.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.