
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Entrevista por Renacer Regional TV, el Dr. Alejandro Montagne explicó al respecto. También se refirió al uso de ibuprofeno inhalado y testeo al personal de salud.
Locales26 de septiembre de 2020"Hemos adecuado un lugar con toda la aparatología que se incluye en una sala de terapia, como ser un respirador mecánico, una bomba de infusión, un desfribilador y un electrocardiógrafo, además de contar con cama sin respaldo -especial para estos usos- y un panel donde se accede a oxígeno, aire comprimido y
aspiración centralizadas. Además consta de una barrera de protección sanitaria, transparente, que permite observar al paciente y seguir su evolución, teniendo también en el lugar el monitor multiparámetrico”, cuenta el Dr. Alejandro Montagne. “Hoy las camas en la provincia de Santa Fe se encuentran casi todas ocupadas y a veces se hace muy difícil que nosotros podamos derivar a un paciente que precise de terapia intensiva, entonces hasta tanto podamos conseguir el traslado tenemos las condiciones para brindarle en el hospital la atención necesaria. Si bien nuestros médicos no son intensivistas muchas veces cumplen la función de médico intensivista brindando esa asistencia”.
El profesional resaltó que los elementos para adecuar esta sala, sean plásticos para la cortina de bioseguridad como las estructuras para montarla, fueron confeccionados por personal del mismo nosocomio. “Esto es doblemente gratificante”, expresó.
Insistió además en la necesidad de gestionar para el futuro “una sala de terapia intensiva definitiva, ya que tenemos estadísticamente comprobado por los servicios que brinda el hospital que existe el mérito suficiente para que se concrete esta aspiración, que lleva muchos años. Y no hay que esperar que pase la pandemia, este es el momento de ser firmes en ese reclamo”.
Ibuprofeno inhalado. “Nosotros ya en este momento tenemos la droga en el hospital y posiblemente en estos días la vamos a empezar a aplicar. El uso del ibuprofeno está muy bien protocolizado, es de uso compasivo y no se puede aplicar a cualquier paciente. Seremos uno de los primeros centros de salud en usar esta medicación. El Dr. Tamantini está encargado de todo esto y vamos a entrar a un estudio multicéntrico con la Universidad de Harvard (EEUU), donde se enviarán todos los reportes que hagamos, allí se van a se van a procesar los datos y vamos a ver la evolución de este tratamiento”, dijo Montagne.
Para su uso se precisa una campana de contención, de plástico, que fue confeccionada también por el personal del SAMCo.
Testeo a personal de salud. El hospital ha recibido kits para testear por Covid 19 a todo su personal -medicos, enfermeras, personal de maestranza, cocina, limpieza, choferes- buscando determinar a partir de la existencia de anticuerpos cuantos ya han transcurrido la enfermedad, quizás de manera desapercibida. Las pruebas comenzarán el próximo martes 29 de septiembre, y se ha gestionado más kits para extender el análisis a personal de centros privados de salud.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.