
Choque fatal en la autopista Rosario-Córdoba: un muerto
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.
20 de octubre de 2025La 24ª Fiesta Provincial del Mate, desarrollada en Las Rosas, Santa Fe, concluyó con una multitudinaria participación. Aunque la lluvia obligó a suspender la apertura del viernes 17, el buen clima permitió disfrutar plenamente las jornadas del sábado 18 y domingo 19 de octubre. El evento, uno de los más convocantes de la región, se llevó a cabo en el predio Casa de la Cultura, reacondicionado con “trabajo, entusiasmo y pasión”, según destacaron los organizadores, que lograron superar las dificultades del mal tiempo.
El intendente local expresó su “agradecimiento muy especial a todas las personas que trabajaron arduamente para que esta fiesta sea lo que es hoy: un gran evento”.
Este emblemático evento de la ciudad, que exalta la identidad y la tradición del mate, contó con una masiva asistencia durante las dos jornadas, y el predio se convirtió en un punto de encuentro cultural. Hubo una amplia programación artística con espectáculos musicales y de danza, que destacaron a talentos locales y agrupaciones reconocidas. Además, el paseo de artesanos ofreció productos únicos y el patio gastronómico presentó una gran variedad de comidas y bebidas típicas. También se sumaron juegos infantiles, completando una propuesta pensada para toda la familia.
El sábado se vivió uno de los momentos más esperados: la elección de la Reina de la Fiesta Provincial del Mate 2025. Delfina Bernardi fue coronada como nueva soberana, acompañada por Ornella Battellino, elegida Primera Princesa, y Luisina Veglia, Segunda Princesa. La flamante reina representará a la ciudad y al evento en diversos actos culturales y promocionales durante 2025 y 2026.
En entrevista radial Delfina expresó sentir "una alegría inmensa y un orgullo enorme por representar a mi ciudad y esta fiesta que tanto amamos", destacando que su elección es un "sueño cumplido". La flamante soberana se comprometió a llevar la tradición del mate y los valores de la comunidad de Las Rosas a cada evento provincial y nacional al que asista, asegurando que trabajará con "mucha dedicación y entusiasmo" para honrar el título que ahora ostenta.
La joven, que postuló por la institución de Bomberos Voluntarios les agradeció, diciendo que llevará consigo el orgullo hacia la entidad que trabaja por toda la comunidad.
Delfina Bernardi - Nueva Soberana de la Fiesta Provincial del Mate - Por Renacer Regional FM
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, contó la compleja labor de organización y las mejoras logísticas implementadas. El jefe comunal se centró en cómo el municipio trabajó para garantizar la comodidad, la seguridad y el sustento de la tradición, incluso en un “marco bastante complejo a nivel nacionaly provincial”.
Innovaciones en el Paseo de Artesanos
Meyer hizo hincapié en la importancia del Paseo de Artesanos, afirmando que "para mejorar la experiencia de los feriantes, se realizaron inversiones en la distribución de energía: “Antes siempre se sacaba del tendido eléctrico, se hacía una bajada, se ponían tableros... en este caso hemos instalado en diferentes lugares tótems donde instalar tableros y ahí vamos a hacer la distribución para que los la gente que viene tenga más comodidad realmente”. Esta medida no solo apunta a evitar problemas eléctricos, sino a mejorar sustancialmente el servicio para los expositores.
Colaboración institucional y comunitaria
Un punto que el intendente resaltó con particular énfasis fue la activa participación de las instituciones locales, consolidando la fiesta como un evento verdaderamente comunitario. “Las instituciones de la localidad forman parte también de este evento”, aseguró.
Mencionó cómo la colaboración se traduce en apoyo directo a distintas entidades: “Hay muchas instituciones que están trabajando, colaborando”. Destacó la labor de “los quintos años de las escuelas”, a quienes se les ha asignado una fuente de ingreso directa: “le hemos dado la barra de bebidas, o sea, una parte del buffet”. Esta decisión integra a los jóvenes en la logística y les proporciona una herramienta para financiar sus viajes o proyectos.
Además, señaló la participación de agrupaciones tradicionalistas como Peña La Carreta y la contribución de los clubes deportivos, que se sumaron a la organización: “todos han colaborado también poniendo lo suyo, muchos nos han acomodado el predio, o algunas otras cuestiones”. Esta sinergia de esfuerzos es, según Meyer, el verdadero motor del evento.
Intendente Javier Meyer - Fiesta del Mate - Por Renacer Regional FM
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
Un hombre de 41 años fue hallado culpable y sentenciado por el Tribunal de Cañada de Gómez por el delito de abuso sexual simple agravado, cometido en marzo de 2024 contra una niña de 11 años.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.