
Las Rosas: estaban de vacaciones y los ladrones se aprovecharon
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
En Piamonte la situación se desmadró y unas 350 personas de diferentes puntos de la zona participaron de una previa a cielo abierto.
Policiales12 de agosto de 2020Las fuerzas de seguridad tuvieron un arduo trabajo el último fin de semana. Sobre todo el sábado. A lo largo y ancho del departamento San Martín se desbarataron ocho fiestas clandestinas en diferentes localidades de la zona. Sastre, San Jorge, Carlos Pellegrini, Cañada Rosquín y Piamonte fueron los lugares donde la Policía debió accionar. En este último poblado todo se desmadró. Hubo un baile a cielo abierto del cual participaron más de 350 personas provenientes de pueblos y ciudades vecinas. ¿El saldo? Varias personas demoradas, causas penales y sanciones económicas.
Fueron ocho reuniones prohibidas en total: cuatro en San Jorge, una en Carlos Pellegrini, una Sastre, otra en Cañada Rosquín, y una de masiva concurrencia con personas de varios puntos de la región en Piamonte. Desde las fuerzas de seguridad habían anticipado que, tras el decreto nacional mediante el cual se prohibía las reuniones por dos semanas y hasta el 16 de agosto, los controles iban a ser con mayor rigurosidad.
Según explicó el fiscal de la ciudad de San Jorge, Carlos Zoppegni, en diálogo con Radio Estilo 104.5, a algunos propietarios de los establecimientos donde se había realizado las fiestas se les aplicaron fuertes multas económicas. “Si bien por la masividad en determinados casos se les dificulta a las fuerzas policiales trasladar a todos los presentes a la Comisaría, se identifica a quienes participaron de las mismas para, luego, citarlos y formarle la causa correspondiente”.
Descontrol en Piamonte
Cerca de 350 personas de diferentes puntos de la región participaron de una fiesta al aire libre en uno de los espacios públicos que posee la localidad. Fue el sábado por la noche en lo que denominan “El Escudo” – en el acceso norte – un lugar elegido por jóvenes para reunirse en plena pandemia para tomar mates por la tarde. Pero desde hace un tiempo, y a pesar de las bajas temperaturas, comenzaron a tener como hábito estirar su permanencia. Primero fueron pocos los que permanecían escuchando música hasta que de a poco, y por medio de redes sociales, la convocatoria se hizo masiva el pasado sábado.
De acuerdo a información brindada por la propia Policía local, unas 350 personas participaron de una fiesta a cielo abierto. Jóvenes de Landeta, María Susana, El Trébol y Carlos Pellegrini dijeron presentes en el lugar. Muchos fueron identificados y ya se les inició una causa. Incluso los organizadores fueron trasladados hasta la Comisaría.
“En virtud de que se había tomado conocimiento de un gran número de personas en el lugar, debió participar personal de otras dependencias para lograr desbaratar la fiesta de tal magnitud. Hubo chicos que indicaron a los presuntos organizadores de esta megafiesta clandestina. Se los citó y como también estaban en el lugar se los trasladó a la Comisaría. Hay filmaciones y otras pruebas que se están analizando para determinar su responsabilidad”, explicó en diálogo con FM Tiempo 92.5, Marcelo Gorosito, jefe de la Comisaría local.
Con la llegada de la policía, los presentes comenzaron a dispersarse para emprender la huida. Sin embargo, y por diferentes pruebas, hasta aquellos jóvenes que se acercaron desde otros puntos de la región y lograron ser identificados ya fueron notificados para presentarse a declarar en la Comisaría de Piamonte.
Fuente: Bomerang News (Sastre)
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
La Justicia Federal de Rosario imputó a los 21 tripulantes filipinos tras el decomiso de un cargamento valuado en más de seis millones de dólares, lo que sugiere una operatoria de narcotráfico frecuente en la zona portuaria de San Lorenzo.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.