
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La Defensoría del Pueblo solicitó precisiones al Ministerio de Salud de Santa Fe. Las obras sociales no los cubren y queda el pago total como obligación del paciente.
Provinciales06 de agosto de 2020La Defensoría del Pueblo envió una carta al Ministerio de Salud santafesino en la que hizo saber que algunos sanatorios y clínicas privados están solicitando pruebas de isopado para la detección del Covid-19 como paso previo a la realización de intervenciones quirúrgicas y en abordaje de otras patologías, sin estar estos estudios cubiertos por las obras sociales y medicinas prepagas y quedando el pago total como obligación del paciente.
Desde la institución, informaron que han recibido en los últimos días consultas telefónicas y por correo electrónico de ciudadanos que ante el requerimiento de clínicas y sanatorios deben cumplimentar obligatoriamente la realización del estudio 72 horas antes de cada cirugía, como asimismo la exigencia de abonar una suma de dinero por la práctica referida.
Entre las denuncias recibidas en la Defensoría se desprenden dos situaciones particulares: una vinculada a las personas que se encuentran internadas en geriátricos y deben realizarse algún tipo de práctica en un centro médico y otra relacionada con aquellos pacientes que deben someterse a una intervención quirúrgica. En ambos casos se les exige la realización de la prueba de detección del Covid-19 para ingresar al complejo médico y para salir del mismo.
Además de las gestiones realizadas ante el ministerio, la defensoría se comunicó con Iapos y con el organismo nacional de control de obras sociales para trasmitirles las inquietudes. En tal sentido, desde Iapos informaron que están abordando la situación y realizando las gestiones necesarias para resolver el problema.
Por último, la defensoría manifestó su preocupación y solicitó una pronta resolución del conflicto instando a las obras sociales y medicinas prepagas a cubrir los gastos del estudio, como así también a hacer retroactiva la resolución y reconocer los gastos a aquellos pacientes que ya lo hayan abonado.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.