
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Montes de Oca, Totoras y San Jerónimo tomaron medidas de control más estrictas para quienes llegan o salen de ellas.
Provinciales24 de julio de 2020Montes de Oca vuelve a cerrar los ingresos a la localidad.
Ante el rápido y alarmante aumento de contagios en la región, el Comité de Protección Civil Monteoquino decidió controlar los accesos a la localidad.
Tal como sucedió durante la fase 1 del Aislamiento la localidad vuelve a cerrar todos los ingresos.
Quedarán habilitados solo los dos ingresos por RP28S. El principal en el arco de entrada a la localidad, y el secundario como acceso rural.
El acceso secundario solo estará abierto para los residentes en la localidad. Quienes llegan a Montes de Oca provenientes de otros municipios deberán pasar inexorablemente por el acceso principal, previo exhibir la documentación pertinente.
Es importante recalcar que quienes vengan a la localidad deberán tener todos los permisos exigibles. Si bien el ingreso no está vedado, si se controlará estrictamente el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
(Fuente: MDO En Vivo)
Totoras instala un registro de viajantes e ingresantes a la ciudad.
Desde el jueves comenzó a regir en esa ciudad el registro de personas que se trasladen desde y hacia localidades que no se encuentren en la provincia de Santa Fe, o estén catalogadas dentro de las que cuentan con circulación COVID-19.
Vecinos o viajantes deberán registrarse en la pagina web de la Municipalidad de Totoras en la pestaña Registro COVID-19. Vale destacar que quienes se registren recibirán un mail con los datos completados que tendrán que exhibir en los controles en el ingreso a la localidad.
(Fuente: InfoMás)
La Comuna de San Jerónimo Sud limitó el acceso para los vecinos de otras localidades.
El presidente comunal de San Jerónimo Sud, Horacio Ciancio, concedió una entrevista a Canal 4 Regional, explicando los motivos y el alcance que tienen las medidas restrictivas aplicadas a partir de los contagios producidos en Carcarañá y Zavalla.
Ciancio aseguró que esta situación amerita que se tomen medidas preventivas. “Son medidas que pueden no ser simpáticas pero tratan de prever el cuidado de los vecinos de nuestra localidad”.
“En base a lo que escuchamos en la conferencia de prensa de las autoridades municipales y sanitarias de Carcarañá, entendimos que teníamos que tomar alguna medida. Los domingos se produce el pico de ingresos de personas de otras localidades a San Jerónimo y el 70 % de esos ingresos provienen de Carcarañá”, explicó Ciancio que agregó: “Hemos tratado de desalentar el ingreso para los encuentros familiares y afectivos. Bajo ningún aspecto la intención es discriminar a nadie”.
Ciancio explicó que la gente que viene a trabajar puede ingresar a San Jerónimo pero que se intentan “desalentar los encuentros que no tengan una razón específica. Los días domingos la gente generalmente no trabaja, aunque hay personas que vinieron a trabajar y pudieron ingresar”.
El presidente comunal explicó que esta determinación seguirá hasta tanto el gobierno de Carcarañá de precisiones sobre este caso, “si es un caso aislado y queda ahí, mejor para Carcarañá y mejor para San Jerónimo”.
(Fuente: Atento)
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.