
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El legislador solicita se prorrogue la vigencia de la Verificación Técnica Obligatoria para transportes de pasajeros y de la licencia de conducir categoría D2 en vehículos de más de 8 plazas.
Provinciales18 de julio de 2020El senador provincial Guillermo Cornaglia presentó un proyecto de Comunicación en la Cámara de Senadores de Santa Fe donde solicita al Poder Ejecutivo provincial que prorrogue la vigencia de la Verificación Técnica Obligatoria para transportes de pasajeros a nivel provincial y de la licencia de conducir categoría D2 en vehículos de más de ocho plazas, cuando el vencimiento opere durante la emergencia epidemiológica.
Los transportistas habitualmente realizan una doble Verificación Técnica Obligatoria y poseen dos licencias de conducir categoría D2, una correspondiente a normas nacionales y otra a provinciales. “El proyecto de Comunicación tiene por finalidad alivianar la presión económica de las personas que poseen transportes de pasajeros en el territorio de la provincia de Santa Fe”, fundamentó Cornaglia durante la sesión legislativa.
“Las y los transportistas de pasajeros han visto limitada su actividad y fuente de trabajo, siendo muy afectados. A raíz de la pandemia, desde el primer día debieron suspender las actividades laborales, generando ello la falta de recursos para continuar con el normal mantenimiento de sus empresas y haciéndose difícil el cumplimiento de sus compromisos para poder circular acorde a la reglamentación vigente”, finalizó el senador por el departamento Belgrano.
Desde su auto. La sesión de la Cámara de Senadores correspondiente al jueves 16 de julio de 2020 se realizó mediante videoconferencia. El senador provincial Guillermo Cornaglia accedió a la misma con su celular y desde su auto particular, debido a la agenda en común con el gobernador Omar Perotti en la ciudad de Las Parejas.
La normativa en favor de los transportes de pasajeros presentada por Cornaglia fue aprobada por sus pares para ser aplicada mientras se encuentre vigente el Decreto Provincial 270/20 de adhesión al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.