
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La obra de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) ya se encuentra trabajando y permitirá mejorar el servicio energético a más de 15.000 usuarios de esa ciudad y el departamento.
Provinciales16 de julio de 2020El senador provincial Guillermo Cornaglia recorrió, junto al gobernador Omar Perotti y el intendente Horacio Compagnucci, las instalaciones de la estación transformadora y línea de alta tensión de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) radicada en el Parque Industrial de Las Parejas.
Cornaglia manifestó que un suministro eléctrico sin interrupciones es necesario para que se sostenga el nivel de productividad, así como para mejorar la calidad del servicio en muchos hogares de Las Parejas y el departamento. “La planta es un nuevo punto de inyección de potencia en la red de media tensión de la localidad, área industrial y zona de influencia, aumentando la calidad del servicio y liberando la potencia de las estaciones transformadoras de Las Rosas y Cañada de Gómez”, explicó.
Por su parte, el gobernador Omar Perotti dijo a la prensa que estos son los lugares donde el Estado y una empresa estatal tienen que estar presentes, a la par de los que generan empleo y riqueza para la provincia de Santa Fe, al tiempo que señaló que desde su primer día de gestión “las instrucciones fueron que esta región tenía que despejar cualquier duda sobre el suministro energético, porque sabemos cuáles son las dificultades que se generan cuando no está garantizado el servicio”.
El interventor de la EPE, Mauricio Caussi, destacó la puesta operativa de la planta, y dijo que se trata de una obra muy anhelada e importante para toda la región, que mejora la calidad del servicio.
De la recorrida participaron también los presidentes comunales de Bouquet y Montes de Oca, Luis Raffo y Gabriel Bertino, respectivamente; la presidenta del Concejo Municipal de Las Parejas, Cintia Marconato; el jefe de Anses Región Litoral, Diego Mansilla; el secretario de Industria, Producción y Desarrollo Económico de Las Parejas, Pablo Carlachiani; el jefe de la Sucursal Oeste EPE, Rubén Allegranza; el Gerente General EPE, Jorge Tarquini; el presidente del Centro Industrial Las Parejas, Mario Riva, y miembros de la entidad; funcionarias y funcionarios de la Municipalidad de Las Parejas.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.