
Muestra "Ecos de Tradición" en Las Rosas: Un Viaje al Alma del Gaucho
El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.
Al cerrar sus palabras la diputada Giaccone expresó que el Ente “no solo es una propuesta de construcción cultural, sino que es un proyecto fundado en el amor”.
Cultura02 de septiembre de 2018
Las Rosas DigitalLa diputada provincial Claudia Giaccone participó, en la noche del viernes 31 de agosto, de la celebración del 10° Aniversario del Ente Cultural Santafesino. El encuentro se realizó en el Centro Cultural Cervantes, de El Trébol, adonde llegaron referentes culturales de toda la provincia de Santa Fe, a quienes acompañaron intendentes, presidentes comunales, concejales, secretarios de localidades que lo integran.


La alegría del encuentro, la emoción de sentirse en un proyecto conjunto, se manifestaba en las caras y gestos de quienes fueron ocupando las mesas para disfrutar de una cena que se desarrolló matizada por músicos, y donde hubo entrega de presentes, lo que permitió recordar en vivencias personales esta década donde se creció desde las tres localidades fundadoras hasta sumar hoy más de 120 pueblos y ciudades.
En sus palabras el presidente del Ente Cultural Mario Ramos Rudatt -Secretario de Cultura, Deporte y Juventud de la Municipalidad de Tostado (departamento 9 de Julio)-, expresó que sentía “el orgullo de ser quien desde el norte santafesino” ocupe ese importante cargo que le permite “la hermosa misión de llevar adelante y conducir esta forma cooperativa y pluralista, edificando un movimiento cultural que va forjando nuestra identidad santafesina”.
Por su parte, la diputada Giaccone –madrina del Ente Cultural Santafesino- dijo que “en tiempos de crisis, de individualismo extremo, de desencuentros en la sociedad, la cultura es la herramienta que tenemos para superar todas las grietas. Es lo que observamos cada día que trabajamos a la par quienes estamos acá, más los que no pudieron llegarse, sumados a miles de santafesinos que habitan cada comuna o ciudad participante”.
Continuó resaltando que “estamos demostrando que la diversidad no es un problema, sino que es un tesoro, al que debemos potenciar con el recorrido permanente del territorio, el cual es nuestro conocimiento”.
“Pero si ampliamos la mirada y vemos lo que nos ocurre cada vez que nos encontramos, cuando no solo nos reúne el evento que pueda estar realizándose sino que sentimos la necesidad de recibirnos con abrazos, con gestos de cariño, sintiendo el calor de estar juntos, entonces podemos afirmar que el Ente Cultural Santafesino va más allá: no solo es una propuesta de construcción cultural, sino que es un proyecto fundado en el amor, que hace más firmes los lazos que nos unen a unos con los otros”, concluyó Giaccone.

El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.

A miles de kilómetros de Cosquín, en Fukushima (Japón), el pueblo de Kawamata late al ritmo de la zamba y la chacarera. Su lazo de más de 50 años con el folclore argentino es hoy además una estrategia para enfrentar el despoblamiento.

El evento, organizado por la Peña La Carreta, junto al Ballet Patria Joven y el Grupo Forjando Sueños, se celebró durante dos jornadas el sábado 1 y domingo 2 de noviembre. (Ver video)

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.





Por Marianela De Emilio - En medio de una cosecha de trigo convulsionada y liquidaciones de soja y maíz que dan lugar a la nueva siembra, giramos el foco al valor agregado. Fundamentos de rentabilidad y reglas claras para el análisis un escalón más que en los quintales por hectárea.

La atleta de Las Rosas recorrió 120 km en modalidad de autosuficiencia. Obtuvo el primer puesto en su categoría y el segundo en la general femenina.

Por iniciativa del edil Marcos Di Santo, el Concejo declaró de Interés la Copa "Leo Ponzio". El proyecto, aprobado por unanimidad, destaca el aporte del torneo organizado por el Club A. Williams Kemmis al deporte infantil y la integración regional.

La firma DBT SA-Cramaco desvinculó personal por la caída de demanda y costos. Gremios solicitan la intervención urgente del Ministerio de Trabajo.