
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El cantor rosense actuó ante unas 200 mil personas que bailaron y realizaron un trencito con el tema que forma parte de su repertorio, "Trencito de Ida". Y hubo concursantes de Las Rosas para el Asado a la Estaca.
Cultura21 de junio de 2018Si bien el acto oficial por el Día de la Bandera comenzó ayer a congregar gente durante la mañana, el parque nacional donde se emplaza el Monumento se convirtió en verdadero escenario de la fiesta popular apenas comenzó la tarde. A partir de allí, la gente fue protagonista y copó los alrededores. Según la información oficial, más de 200 mil personas disfrutaron las distintas propuestas organizadas por el gobierno provincial y la Municipalidad.
En la tarde de ayer se vivió una realidad distinta a todos los sucesos que fueron ocurriendo desde el martes por la noche, que comenzaron con la cancelación de la visita del presidente Mauricio Macri hasta las protestas por distintas causas que se colaron en los festejos por el Día de la Bandera y el incidente con un hombre que, cuchillo en mano, se subió al palco del conductor del acto.
El feriado y el tiempo por demás de agradable fueron elementos esenciales para que una considerable cantidad de público se acercara hasta el Parque Nacional a la Bandera y la Estación Fluvial, sectores compartidos para albergar los festejos por la jornada dedicada a la enseña patria.
Tres escenarios. Repartidos entre el parque y la estación, miles de personas fueron llegando provistas de mates, lonas y reposeras para pasar un feriado distinto a la vera del río Paraná.
Una de las estructuras más concurridas fue la que se encontraba justo frente al Monumento Nacional a la Bandera, en la que se desempeñaron distintos grupos y solistas de folclore para animar la tarde. Allí, sobre el cierre, fue donde se concentró la gente.
Al borde de las tablas, se armó un espacio destinado a quienes querían bailar al ritmo de la música popular. Durante la tarde, decenas de parejas se animaron al desafío; algunas, con vestimentas típicas.
La preferencia por ese sector fue de la mano de una larga disposición de stands de la feria de Economía Solidaria que se mezclaron con los festejos patrios. Allí se vendían desde gorros y bufandas, pasando por sahumerios, hasta mates y artesanías de todo tipo.
Color y baile. Hacia el sector de la Estación Fluvial, algo escondido, otro de los escenarios ofreció una generosa cuota de chamamé. Igual que en la "pista" anterior, se vieron parejas de todas las edades que bailaron con el ritmo que desprendían los instrumentos.
A pesar de no encontrarse en un lugar muy visible, fue mucha la gente que se acercó hacia el sector izquierdo del edificio de Canal 5, donde estuvo apostado el escenario. El olor a carnes asadas a la estaca -donde concursaron los rosenses Diego Falciglio y Marcelo Sosa (foto)- y los grandes espacios con sombra fueron algunos de los potenciadores para la llegada de curiosos e interesados .
Alrededor de este escenario se vieron varias agrupaciones gauchas, vestidas para la ocasión, y algunas banderas correspondientes a esas agrupaciones que colgaban de unos pocos árboles.
También se dispuso otro escenario con artistas que se desempeñaron por fuera de lo típico con distintas bandas y solistas que ofrecieron rock y pop, y que también contaron con su público.
La fórmula, a lo largo del parque, fue la misma: familias y parejas que se acercaron para disfrutar de un nuevo feriado pero, esta vez, con una serie de aditivos como la música popular, una feria que ofreció productos variados y una nueva edición del concurso de asadores a la estaca.
Sobre el final de la jornada, el público se aglomeró en el escenario central, frente al Monumento, para bailar y darle cierre a una jornada que, al margen de las contingencias del mediodía, concluyó a pura fiesta en homenaje a una de las fechas más importantes del año.
Fuente: La Capital - Edición: Las Rosas Digital
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
Nivel del Río Carcarañá en descenso, pero autoridades locales mantienen la alerta y piden a la comunidad no confiarse.
Un fuerte estallido en tanques de combustible causó conmoción y la evacuación de vecinos en pleno centro de la ciudad. No hubo víctimas fatales.