
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
En el tradicional espacio campero se proyectó el audiovisual producido y auspiciado por la diputada provincial Claudia Giaccone y el Ente Cultural Santafesino.
Cultura20 de mayo de 2018Cuando caía la tarde del sábado 19 de mayo, en el tradicional Boliche de Pérez –de la localidad de Monje- se proyectó el audiovisual producido y auspiciado por la diputada provincial Claudia Giaccone y el Ente Cultural Santafesino.
Con la presencia de la legisladora, acompañada por el presidente comunal local, Pedro Severini, e integrantes de dicha Comisión Comunal así como los de la vecina comunidad de Díaz, numeroso público se dispuso a disfrutar de la imágenes grabadas en San Jorge y Casilda, donde se muestran acordeonistas de la región centro-sur santafesina y la participación especial del Chango Spasiuk.
El Boliche de Pérez se encuentra ubicado sobre el antiguo Camino Real, pocos kilómetros al este de Monje. La edificación data de 1860, y fue adquirido por los Pérez en 1924, quienes llevan más de 90 años atendiéndolo y conservándolo como en sus inicios.
Por su historia y tratándose de uno de los últimos espacios camperos de este tipo que quedan en todo el país, la diputada Giaccone gestionó en la Cámara de Diputados de Santa Fe, la Declaración de Interés Cultural. El diploma correspondiente fue recibido por Héctor Pérez -hijo de Rodolfo y nieto de Manuel-, ahora encargado de continuar con el legado.
Saboreando el clásico vermú servido junto a un platito de maní con cáscara, los presentes se deleitaron además con la actuación en vivo de Los Bacchiddú, macielenses que fueron parte de la película “Los Caminos del Acordeón II”, minutos antes exhibida. Ellos también recibieron el reconocimiento con una plaqueta.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Un jurado popular de Santa Fe declaró culpable por unanimidad a Iván Oscar Carrizo en el primer juicio de este tipo en la ciudad. La Jueza luego fijó sentencia a cadena perpetua.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.