
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
En el tradicional espacio campero se proyectó el audiovisual producido y auspiciado por la diputada provincial Claudia Giaccone y el Ente Cultural Santafesino.
Cultura20 de mayo de 2018Cuando caía la tarde del sábado 19 de mayo, en el tradicional Boliche de Pérez –de la localidad de Monje- se proyectó el audiovisual producido y auspiciado por la diputada provincial Claudia Giaccone y el Ente Cultural Santafesino.
Con la presencia de la legisladora, acompañada por el presidente comunal local, Pedro Severini, e integrantes de dicha Comisión Comunal así como los de la vecina comunidad de Díaz, numeroso público se dispuso a disfrutar de la imágenes grabadas en San Jorge y Casilda, donde se muestran acordeonistas de la región centro-sur santafesina y la participación especial del Chango Spasiuk.
El Boliche de Pérez se encuentra ubicado sobre el antiguo Camino Real, pocos kilómetros al este de Monje. La edificación data de 1860, y fue adquirido por los Pérez en 1924, quienes llevan más de 90 años atendiéndolo y conservándolo como en sus inicios.
Por su historia y tratándose de uno de los últimos espacios camperos de este tipo que quedan en todo el país, la diputada Giaccone gestionó en la Cámara de Diputados de Santa Fe, la Declaración de Interés Cultural. El diploma correspondiente fue recibido por Héctor Pérez -hijo de Rodolfo y nieto de Manuel-, ahora encargado de continuar con el legado.
Saboreando el clásico vermú servido junto a un platito de maní con cáscara, los presentes se deleitaron además con la actuación en vivo de Los Bacchiddú, macielenses que fueron parte de la película “Los Caminos del Acordeón II”, minutos antes exhibida. Ellos también recibieron el reconocimiento con una plaqueta.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.