
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Así se expresó el intendente Javier Meyer en declaraciones a Renacer Regional, al recordar el acto realizado el 2 abril, en homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.
Locales08 de abril de 2018Al finalizar la inauguración oficial del Jardín de Infantes Nucleado n° 348, y acompañado de la diputada nacional Gisela Scaglia, el Intendente Municipal de Las Rosas hizo declaraciones en Renacer Regional. Incluyó una reflexión sobre el gran problema que afecta hoy a nuestra sociedad: el narcotráfico y las adicciones; en el mismo sentido que puede leerse en su página personal de facebook: "El narcotráfico no tiene existencia propia sino a través de la complicidad política".
Algunos conceptos de Javier Meyer:
- En el acto sobre Malvinas, las palabras escuchadas nos trasladaron a un momento oscuro del país. Donde chicos de 18 o 19 años murieron o volvieron con serios problemas para vivir, en mi concepto como producto de la corrupción de ese gobierno que procuró taparse con este tipo de acciones.
- Hay que reflexionar que conmemorar a los Héroes de Malvinas y a los héroes de todos los días que luchan por la justicia, por lo correcto, y mueren por eso, hoy significa detectar que la guerra que debemos dar es contra el narcotráfico que se lleva puesto a nuestros chicos.
- Este tráfico no existiría si no fuera sostenido por la corrupción en la política y en la justicia. Eso debe entender cada ciudadano.
- Hay que poner lo que hay que poner sobre la mesa. Hace un rato veía en el Jardín de Infantes como los docentes ponen un gran esfuerzo para educar y deben enfrentarse con lo que ocurre afuera de la escuela: la presencia del corruptor, del tipo que les vende merca.
- Esperaba que hoy viniera el Gobernador para poder hablar nuevamente de estas cosas, como lo hicimos hace unos meses cuando le entregué una nota firmada por todas las instituciones. Porque yo a los narcos los veo cada vez más gordos, con más motos, mejores autos.
- Los encargados de nuestra seguridad saben quien es quien, donde se vende la droga. Me lo han dicho a mi mismo. Y me llama la atención, me pregunto: ¿que pasa que no pasa nada?.
(Se recomienda escuchar el audio completo)
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.