
En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.
Las escasas precipitaciones desde diciembre a la fecha han llevado a muchos lotes de segunda fecha de siembra, a una situación crítica.
Locales25 de febrero de 2018
Las Rosas Digital
“Se está hablando en disminución de producción de soja y maíz, por caída de los rendimientos bastante importante”, expresó el Ing Agr. Ricardo Pagani, de la AER INTA Las Rosas . “Buena parte de la zona productora tuvo poca lluvias en enero y febrero, y algo escasas diciembre. En las zonas planas con influencia de la napa los cultivos aún están bien, pero en lotes con pendientes –donde la napa no influye – hay lugares realmente críticos, sobre todo en soja y maíz de segunda.”


“El déficit de agua en el suelo es importante. Vendría muy bien una lluvia de más de 40mm. y que se repita a los pocos días, pero lamentablemente los pronósticos no son positivos en ese sentido”, concluyó.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad

El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.

Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.





La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.

El jefe de gabinete de la Nación valoró el compromiso del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y de los mandatarios en el marco del Pacto de Mayo, para impulsar reformas y reactivación económica.