Monje: reunión de gestores culturales en el tradicional “Boliche Pérez”

En el lugar, una pulpería como las de antes, se realizó un encuentro de la Usina I (sur) del Ente Cultural Santafesino.

Cultura30 de noviembre de 2017Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
boliche perez

Durante la jornada del último sábado 18, en el Boliche de Pérez -Monje-, los secretarios de Cultura de: Serodino, Carrizales, Totoras, Oliveros. Ibarlucea, Aldao, Salto Grande, Luis Palacios y Monje junto a los Presidentes comunales de Lucio V. Lopez; Luis Palacios y Monje fueron recibidos por Marcela Geminale, Directora de la Usina I,  que integra al Ente Cultural Santafesino.

boliche perez alesandriEl Presidente Comunal Pedro Severini dio la bienvenida a todos los presentes, y agradeció esta reunión que posibilita y fortalece la relación de las comunidades de la zona a través de la cultura. En el encuentro se realizó la evaluación de todo lo concretado en el año 2017 y se delinearon proyectos para el año venidero.

La actividad finalizó con la presentación del compositor Mario Alessandrini quien interpretó obras de su autoría, reflejando paisajes y personajes de la zona, como así también difundiendo toda su trayectoria y su último trabajo “Historias”

BOLICHE PÉREZ: Ubicado a unos kilómetros antes del ingreso a Monje, sobre el antiguo Camino Real, el lugar se conserva tal cual como fue edificado en 1860. Fue adquirido en 1924 por los Pérez, familia que lleva más de noventa años al frente del emprendimiento. De generación en generación, fue resguardando las distintas etapas que marcaron a fuego la historia argentina.

Si de viajar a tiempos de gauchos, carretas y caballos se trata, sólo basta con subirse a un vehículo, tomar la Ruta Nacional Nº 11 y dirigirse a la localidad de Monje, a unos 75 km. de Las Rosas.  Al norte del ingreso al pueblo, unos 2 kilómetros hacia el este, se llega al sendero rural que en su momento supo ser el denominado Camino Real. Allí se conserva un verdadero mojón de la época fundacional de las primeras colonias agrícolas de la provincia, el Boliche Pérez, una vieja pulpería de mediados del siglo XIX, que para los visitantes de la zona es una parada obligada de goce y disfrute, la que -sin lugar a dudas- rememora aquellos días de campo, sol y tragos.

4-B-perez
Ni bien se llega a la entrada del establecimiento, se percibe que su infraestructura es prácticamente la misma de cuando se edificó en 1860 (dato corroborado luego con el dueño), excepto por la estructura de hierro que se colocó con posterioridad, para reforzar el techo. La historia cuenta que este local perteneció primero a la familia Aste, pero que en 1924 fue adquirido por Manuel Pérez, quien lo condujo hasta su fallecimiento, en 1942. Luego, el legado de este verdadero “boliche de campo” recayó en manos de su hijo, Rodolfo, hasta 1980, cuando tras su partida física tomó las riendas su sucesor y actual propietario, Héctor Pérez, de 68 años de edad, nieto de Manuel.

Sendero histórico. El Camino Real, donde se levanta el mítico Boliche Pérez, fue utilizado en otros tiempos por los próceres más destacados del país, entre los que se puede destacar el Libertador José de San Martín y al Brigadier Estanislao López, quien poseía una estancia sobre el referido sendero. También se dice que fue usado por Ambrosio Alzugaray, obispo español radicado en Córdoba, que tras la declaración de la independencia argentina, se ocultó unos días en una estancia de esta zona, antes de huir a Uruguay. El referido camino se iniciaba en la provincia de Buenos Aires y atravesaba todo el país, hasta llegar a Perú.

Te puede interesar
FPM 17

Las Rosas se viste de Fiesta

Las Rosas Digital
Cultura19 de octubre de 2024

Ayer viernes 18 de octubre en el Predio Casa de la Cultura de Las Rosas fue el primer día de una de las celebraciones más esperadas: la 23° edición de la Fiesta Provincial del Mate.

Lo más visto
CAA

Liga Cañadense de Futbol: séptima fecha al fin completa

Las Rosas Digital
Deportes23 de abril de 2025

De los equipos rosenses, solo Almafuerte logró festejar: de local goleó 5 a 1 a Unión Villa Eloísa y se quedó con los únicos tres puntos para Las Rosas. En cambio, y como visitantes, Belgrano cayó 0-1 ante Unión Tortugas, y el Kemmis fue derrotado 1-2 frente a Montes de Oca.