
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Desde mañana, a partir de una decisión del gobernador Lifschitz, el Estado toma en forma directa el mantenimiento, repavimentación y puesta en valor de la autopista.
Provinciales30 de junio de 2017El gobierno provincial anunció ayer que a partir de mañana se hará cargo del control y la gestión de la autopista que une Rosario con la capital provincial. La novedad fue anunciada luego que se cayera el único oferente para hacerse cargo del servicio en la autovía. "La idea de crear un fideicomiso con el Banco Municipal de Rosario para administrar el cobro de peajes, que mantendrá por el momento su valor y para mantener el estatus jurídico de los trabajadores", explicó el ministro de Gobierno, Pablo Farías.
Por su parte el diputado Héctor Cavallero (PJ) solicitó en la sesión de ayer de la Cámara que se convoque al ministro de Infraestructura, José Garibay, para que dé explicaciones acerca del fideicomiso. "Esta figura no puede eludir los controles del Tribunal de Cuentas y de la Sindicatura", manifestó el legislador.
Ayer, en el Salón Blanco de la sede local de la Gobernación, el ministro Farías, explicó que "fue el propio gobernador Miguel Lifschitz quien tomó la decisión de que la provincia retome la administración, lo que significa hacerse cargo en forma directa del mantenimiento, repavimentación y la puesta en valor del corredor íntegramente". Además, el Estado provincial "mantendrá el actual esquema de cobro de peaje como una forma de reforzar los ingresos necesarios para el mantenimiento de la autopista" y remarcó que "se mantendrán las fuentes de trabajo afectadas a la vía, tanto en los cobros de peaje como en limpieza y mantenimiento".
Hoy finaliza la gestión del actual concesionario en el corredor vial y a partir de allí la provincia suscribirá un contrato de fideicomiso de administración por un año con el Banco Municipal de Rosario (BMR) a través de BMR Mandatos y Negocios S.A. con la posibilidad de prórroga automática por un año más, informaron desde el gobierno de Santa Fe.
"La idea de crear un fideicomiso es la de permitir que se siga percibiendo el cobro de peajes con el mismo precio hasta ahora y para mantener el estatus jurídico de los trabajadores, es decir que van a seguir perteneciendo al mismo convenio de trabajo con los mismos haberes por los mismos conceptos", explicó Farías.
"Lo que no está incluído en este contrato son las obras de mantenimiento y de repavimentación de todo el trayecto de la autopista en ambos carriles, porque el Estado no se hará cargo de ellas explosivamente", aclaró.
El objeto del fideicomiso será exclusivamente para desmalezamiento, corte de césped, limpieza, servicio de atención de emergencias y las vías de iluminación, señalaron las fuentes.
Por su parte, el director de Vialidad de Santa Fe, Pablo Seghezzo, dijo que "esta semana se dará inicio al plan de obras presentado en abril que tiene una inversión de aproximadamente 2.000 millones de pesos que comprende la repavimentación total de la autopista". En esa línea, agregó: "Ya hicimos la licitación y está en marcha el primer tramo de repavimentación que va desde la ciudad de San Lorenzo hasta Maciel donde se colocará una carpeta asfáltica especial de última tecnología y el próximo tramo que cubrirá desde el peaje de Santa Fe hasta el kilómetro 100 se iniciará en 45 días".
El ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, indicó que dentro del plan de inversión está incorporado para ejecutar en alguna de estas etapas el tercer carril que se había suspendido oportunamente por entender que previo a eso hay prioridad que es recuperar la totalidad de la traza. "El tercer carril, que ya tiene una parte ejecutada, está en el programa de proyectos a ejecutar en los próximo cuatro años", dijo Garibay.
El diputado Cavallero advirtió: "Se crea un fideicomiso que nos genera preocupaciones. Si se firma un contrato, debe respetarse el artículo 72 de la Constitución provincial, que indica que para hacerlo tiene que sancionarse una ley, por lo que la iniciativa debe pasar por la Legislatura".
"Nos preocupa quién va a controlar esto: creo que debe figurar explícitamente que el fideicomiso no pueda eludir los controles de la provincia, en lo externo, el Tribunal de Cuentas, y en lo interno, la Sindicatura, queremos que Garibay venga a explicarnos todas estas cosas", remarcó.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.