
La artista rosense Jeidy Piedrahita presenta dos canciones de su autoría
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Desde el 16 al 19 de marzo, el audiovisual se exhibió en Helvecia, Vera, Alejandra y Las Toscas. La diputada Giaccone estuvo presente en cada evento.
Cultura20 de marzo de 2017Así este video, producido por el Ente Cultural Santafesino y la Diputada Provincial Giaccone, que expresa una propuesta federal y participativa sigue mostrándose en las distintas comunidades de cada uno de los participantes, luego de su presentación oficial en el 57° Festival Nacional de Folklore, y la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé-13ª. Fiesta del Chamamé del Mercosur, durante enero de 2017.
Grabado en noviembre de 2016, en escenarios naturales e históricos de Villa Ana y Villa Guillermina, el filme constituye “una fuerte promoción de lo que es Santa Fe, en su paisaje, su historia, su cultura. El acordeón, en este caso vinculado al chamamé, nos permite salir a mostrar nuestros artistas, nuestro ser, nuestras fortalezas. En resumen, nuestro patrimonio cultural que es lo que defendemos”, expresó la legisladora Giaccone, quien asistió a cada una de las localidades.
HELVECIA (departamento Garay). La legisladora presenció la exhibición junto al presidente comunal Luciano Bertossi, el acordeonista Víctor Gauna, el Secretario de Cultura Leo Duarte, el Secretario del bloque legislativo Oscar Yodice, integrantes de la comisión comunal y vecinos de la comunidad. En sus palabras expresó que es muy importante “mostrar la diversidad y riqueza cultural de nuestros pueblos. Disfrutemos entonces de este logro concretado en un suelo que nos une a partir de cada sueño sonoro ejecutado por cada acordeón".
VERA (departamento Vera). El moderno auditorio de AMSAFE de dicha ciudad fue el sitio elegido para reunir a un importante número de vecinos que disfrutaron de la producción audiovisual.
Del evento formaron también parte el Director de la Usina VII Ernesto Paulon, autoridades de AMSAFE Delegación Vera y los protagonistas de la noche: Juan Augusto Fernández junto al destacado acordeonista oriundo de Malabrigo, Mario Ramírez, que interpretaron un variado repertorio litoraleño. La noche tuvo su apertura con acordes chamameceros de Los Hermanos Llobel.
“Es de resaltar el amor que Juan Augusto y Marito por la música y la geografía donde viven, y mi compromiso es continuar por este camino para originar desde la Cultura y el Deporte mayores espacios de inclusión, como así también unificar una provincia que necesita de cada uno de nosotros”, dijo Giaccone.
ALEJANDRA (departamento San Javier). Todo el pueblo costero acompañó y disfrutó en el Centro Cultural San Martín de este producto originado en el norte santafesino.
Sobre el escenario principal se montó una representación de la Peña de Pachanito, “sitio de culto alejandrin”. Allí se expresaron distintas manifestaciones musicales, en una noche que reconoció la tarea del gran Ángel “Pachano” Sosa -promotor, músico, poeta y difusor de la cultura costera-, quien con sus pilchas guachas fue presentando a distintos artistas locales que se expresaban mediante acordeones, guitarras y poesía. Estaban presentes el Secretario de Cultura Martin Davies, integrantes de la Comisión Comunal y el Director de la Usina VII Ernesto “Pipi” Paulon.
“Alejandra es como mi casa. Ustedes saben que soy una caminadora de mi provincia y descubro todos los días otra Santa Fe, que es de tierra adentro y con mayor autenticidad. Es mi compromiso seguir en marcha escuchando y produciendo herramientas que nos fortalezcan como comunidad. Agradezco al Presidente Comunal Raúl Lovato y a todo su equipo de trabajo por la cordialidad que tienen en forma constante”, resaltó Giaccone.
LAS TOSCAS (departamento Gral. Obligado). En la Plaza 23 de agosto el Presidente de la Biblioteca José M. Estrada Prof. Orlando Rinesi ofició de presentador, asistiendo los concejales Darío César López y Mónica Chávez, integrantes de la Comisión Comunal de Villa Guillermina y el Director de la Usina VII Ernesto Paulon, miembros de la biblio y público de la comunidad.
El Prof. Orlando Rinesi, agradeció a la Diputada Giaccone y a todo el equipo del Ente Cultural Santafesino, dándole la bienvenida al nuevo Director de la Usina VII. Mientras que la Diputada Giaccone por su parte celebró las acciones de la Biblioteca Estrada y felicito a los concejales López y Chávez por el permanente acompañamiento a las distintas actividades de la comunidad.
“Hoy es un día de mucha emoción, en donde este trabajo nos hace llegar nuevamente al norte de nuestra provincia y así podemos seguir generando mayores vínculos e ideas que se verán reflejadas a lo largo del corriente año”.
La noche contó con la presencia de diversas propuesta culturales locales y regionales, y dieron lugar al momento más emotivo de la noche: el homenaje al distinguido músico tosquense Don Amado Gamarra, quién con sus 72 años de trayectoria quien será reconocido por la Cámara de Diputados de Santa Fe.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Nivel del Río Carcarañá en descenso, pero autoridades locales mantienen la alerta y piden a la comunidad no confiarse.
Un fuerte estallido en tanques de combustible causó conmoción y la evacuación de vecinos en pleno centro de la ciudad. No hubo víctimas fatales.
El siniestro se originó este jueves en un galpón de camiones y se extendió a la vía pública. Bomberos trabajaron con denuedo para apagar el fuego.
El intendente de Las Rosas y convencional constituyente advirtió en pleno debate sobre la reforma constitucional que el narcotráfico es un problema instalado que el Estado se niega a reconocer.