
Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.
Asi se concluyó en los debates desarrollados en el Campamento Nacional de Juventudes Socialistas.
Nacionales09 de enero de 2017En el que finalizó el domingo en Yala (Jujuy) el 28° Campamento Nacional de Juventudes Socialistas Argentinas. Tras varios días de deliberaciones los jóvenes confecciona un documento de conclusiones en el que como tema principal incluiyeron el rechazo el proyecto de la baja de inimputabilidad en el sistema penal argentino.
Según indicaron los organizadores cerca de mil jóvenes de todo el país participaron del campamento. En el predio instalaron una carpa central donde se realizaron las conferencias y en los alrededores, en las canchas de fútbol o bajo la sombra de los árboles se desarrollaron los talleres en grupos en el que entablaron el diálogo reunidos en círculos.
Entre los temas abordados, jóvenes rosenses que participaron señalaron que tocaron “el aspecto internacional, sobre a dónde evoluciona el mundo y cómo se reconfiguran distintas situaciones políticas, ambientales y sociales; la sustentabilidad; la temática de género y la deuda social que hay en este sentido, que es la desigualdad que nos atraviesa como jóvenes en lo laboral, la salud y educación. Además se abordó el tema de las violencias que afectan a nuestra sociedad y nuestras juventudes y en lo teórico analizamos el socialismo y la izquierda democrática en el mundo y los modos de manifestación, entre otros".
Sobre la modalidad de trabajo, indicaron que se buscó un diálogo frontal, abierto y participativo en las comisiones de debate, resaltando las conferencias brindadas por los principales referentes del espacio entre ellos: Hermes Binner, Miguel Lifschitz, Antonio Bonfatti y diputados nacionales.
Marcial Sorazábal, secretario general de las Juventudes Socialistas de Argentina, destacó que el campamento es financiado por los mismos jóvenes de manera solidaria. Al igual que los servicios de alimentación durante la estadía estuvieron a cargo de los mismos participantes que se dividieron en comisiones, para poder organizar las cenas y almuerzos que cocinaron al aire libre.
El anfitrión de la jornada fue el comisionado de Yala, Santiago Tizón, quien aseguró que el campamento permitió compartir experiencias y la cultura jujeña. Comentó que se realizó la ceremonia de agradecimiento a la Pachamama que sorprendió a muchos participantes.
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.
Un empresario Armstrong, epicentro de la fabricación de implementos agrícolas, se posiciona como importador de equipos usados, sin embargo defiende la industria nacional.
El camión más largo del país, de 30.25 metros, completó su primer viaje con carga pesada, impulsando eficiencia y rentabilidad en la logística argentina. Son acoplados semiremolques fabricados por la empresa rosense Vulcano.
La petrolera estatal comunicó una reducción del 4% en promedio a partir del 1 de mayo, impactando en la nafta Súper y Premium. Se espera que otras marcas evalúen medidas similares. ¿Se trasladará esta baja a otros precios de la economía?
Nada en su camino anticipaba el papel histórico que desempeñaría Jorge Mario Bergoglio desde aquel 13 de marzo de 2013, cuando fue elegido para guiar a la Iglesia católica en una de sus etapas más transformadoras.
Pullaro, Llaryora y Frigerio protagonizaron una jornada clave en Santa Fe, con fuertes reclamos al gobierno nacional por inversión y federalismo, además del traspaso de la presidencia regional a Córdoba y el reconocimiento a Agroactiva.
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.