
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Declara insuficiente la propuesta del bono, considerando que es arbitraria, discrimina a los jubilados y no tiene en cuenta las escalas jerárquicas.
Provinciales25 de noviembre de 2016Comunicado de AMSaFe
Ante la propuesta recibida consistente en una suma fija para activos y jubilados, desde esta entidad sindical queremos expresar:
1. Sostenemos la exigencia de que se convoque a paritarias a los efectos de lograr una recomposición salarial genuina que tenga en cuenta la justa proporcionalidad para los compañeros jubilados y el respeto a las escalas jerárquicas y de antigüedad del nomenclador docente, entre otras consideraciones.
2. Entendemos que cada mejora salarial se ha logrado poner en el bolsillo de los trabajadores de la educación activos y jubilados no son una concesión de ningún gobierno, sino fruto de la convicción y la unidad con la que la AMSAFE viene exigiendo con medidas de acción directas con total acatamiento y movilizaciones masivas, la reapertura de la paritaria.
3. Que no hemos tenido respuestas a los compromisos paritarios sobre Comité Mixto de Salud y Seguridad en el trabajo. Decimos no al ajuste en salud.
4. Que el gobierno, de manera unilateral también, viene postergando la publicación del cronograma de ofrecimiento y toma de posesión de los concursos pendientes de los niveles Inicial, Primario, Modalidad Especial y Equipos Socioeducativos que fueron compromisos asumidos en el ámbito paritario.
5. Esta mora, que constituye un retroceso en nuestras conquistas, agregará complicaciones al funcionamiento de la totalidad de las escuelas de la provincia en el próximo 2017 y provoca de manera innecesaria incertidumbre a miles de trabajadores.
6. Hacemos responsables al Gobierno de la Provincia y especialmente a su cartera educativa por la ruptura del diálogo que producen este conjunto de decisiones que amenazan con la continuidad del conflicto a futuro.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.