
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Lo recibió este lunes 21 de noviembre en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.
Cultura22 de noviembre de 2016Por sus méritos y trabajos a favor del folklore argentino, y en especial por su proyecto de ley para que se incorpore la enseñanza del mismo en las escuelas primarias y secundarias de Santa Fe, el lunes 21 de noviembre en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional, la Academia Nacional del Folklore entregó, de mano de su presidente Antonio Rodríguez Villar, un Diploma de Reconocimiento a la Diputada Provincial Claudia Giaccone.
"A sido una alegría, y debo dejar mi agradecimiento a la Academia. Recibir este diploma, en un marco como es el Salón de Pasos Perdidos, me hace renovar esperanzas en que se genere pronto el tratamiento y aprobación del proyecto que hemos presentado en la Legislatura santafesina ya hace unos meses”, expresó Giaccone.
También recibió su Diploma la Senadora Nacional María Magdalena Odarda (Río Negro), autora de una propuesta similar que ya tiene media sanción de la Cámara Alta de nuestro país.
El Diputado Nacional Felipe Solá actuó como anfitrión, y se encontraban presentes los prestigiosos intérpretes Vitillo Ábalos, Marian Farías Gómez, Carlos Bergesio, entre otros.
Los asistentes pudieron disfrutar además de la actuación del grupo Opus 4, el dúo de guitarras Ceibal y la pareja de payadores integrada por Marta Suint y José Curbelo, que improvisaron versos referidos a la necesidad de enseñar el folklore en los establecimientos educativos.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
Un hombre de 41 años fue hallado culpable y sentenciado por el Tribunal de Cañada de Gómez por el delito de abuso sexual simple agravado, cometido en marzo de 2024 contra una niña de 11 años.
«Emprender para Aprender» reunió a toda la comunidad de Armstrong en torno a 57 proyectos que reflejan la creatividad, el compromiso y el aprendizaje integral de los alumnos de la Escuela de Comercio Dr. Manuel Belgrano.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.