
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
Lo recibió este lunes 21 de noviembre en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.
Cultura22 de noviembre de 2016Por sus méritos y trabajos a favor del folklore argentino, y en especial por su proyecto de ley para que se incorpore la enseñanza del mismo en las escuelas primarias y secundarias de Santa Fe, el lunes 21 de noviembre en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional, la Academia Nacional del Folklore entregó, de mano de su presidente Antonio Rodríguez Villar, un Diploma de Reconocimiento a la Diputada Provincial Claudia Giaccone.
"A sido una alegría, y debo dejar mi agradecimiento a la Academia. Recibir este diploma, en un marco como es el Salón de Pasos Perdidos, me hace renovar esperanzas en que se genere pronto el tratamiento y aprobación del proyecto que hemos presentado en la Legislatura santafesina ya hace unos meses”, expresó Giaccone.
También recibió su Diploma la Senadora Nacional María Magdalena Odarda (Río Negro), autora de una propuesta similar que ya tiene media sanción de la Cámara Alta de nuestro país.
El Diputado Nacional Felipe Solá actuó como anfitrión, y se encontraban presentes los prestigiosos intérpretes Vitillo Ábalos, Marian Farías Gómez, Carlos Bergesio, entre otros.
Los asistentes pudieron disfrutar además de la actuación del grupo Opus 4, el dúo de guitarras Ceibal y la pareja de payadores integrada por Marta Suint y José Curbelo, que improvisaron versos referidos a la necesidad de enseñar el folklore en los establecimientos educativos.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caso había una orden de detención.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.