
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El acto se realizó en Casa del Bicentenario de la ciudad vecina.
Provinciales06 de mayo de 2016El Intendente Horacio Compagnucci junto a Guillermo Cornaglia Senador del Departamento Belgrano, Diego Martín Mansilla Parlamentario del Mercosur y la Profesora Erica Molteni entregaron aportes gestionados por el legislador a siete instituciones de la ciudad: Subcomisión de Bochas Argentino AC $ 10.000, al Comedor Comunitario Arturo Santantonio $ 10.000, Asociación Cooperadora Escuela Ovidio Lagos N° 648 $ 10.000, Club Social y Deportivo Larrivieri $ 10.000, Subcomisión de Basquet del Sportivo AC $ 10.000, Capilla San Cayetano $ 20.000 y a la Escuela Especial Nº 2078 Alborada $ 10.000 . En total entregamos 80.000 pesos.
El Intendente Compagnucci indico “como siempre estoy muy agradecido al Senador Guillermo Cornaglia por estos nuevos aportes para las instituciones de nuestra ciudad, tratamos de llegar con este trabajo en conjunto que estamos realizando con el Senador, Diego y Erica a aquellas entidades que más lo necesitan. Nosotros siempre decimos que tenemos una obligación como funcionarios de tratar de responder de la mejor manera pero principalmente en forma positiva ante requerimientos.” Además indicó “Por eso estos pequeños momentos de felicidad que tiene la gestión lo queremos compartir con ustedes”, finalizó Compagnucci.
Además el Parlamentario del Mercosur Diego Mansilla le hizo entrega al Intendente Horacio Compagnucci del Protocolo elaborado por el PARLASUR sobre el Dengue.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.