
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
La medida será por tiempo indeterminado y fue fundamentada en los descuentos realizados en los sueldos del mes de enero, abonados la primera semana de febrero.
Locales13 de febrero de 2016Dada la importancia de las palabras de los representantes gremiales, y tal como se hizo con las declaraciones del Intendente Javier Meyer, se recomienda escuchar el audio en forma completa. Es la manera de acceder sin intermediarios a lo comunicado esta mañana en Renacer Regional FM.
De todas maneras se transcriben algunos conceptos, para orientar sobre el contenido:
Claudio Gómez - Secretario General SITraM
- Se iniciará un paro por tiempo indeterminado por los descuentos que ha sufrido en sus salarios parte del personal, hecho sobre los sueldos de enero 2016.
- Este problema fue llevado a Festram, que ha venido en apoyo nuestro
Dr. Juan Bonardo - Asesor Legal SITraM
- Los fundamentos de los descuentos son basadas en una auditoria pedida por el municipio, y un dictamente de la Dra. Mustafá (de la Provincia). Pero esto es algo que no es vinculante, es no decir no obliga a tomar medidas de descuentos por ninguna razón.
- El fundamento legal me parece insconstitucional. Y si bien afecta a un grupo de personas, en forma indirecta lo hace con todos los trabajadores, y tiene además influencia provincial, por ella la presencia de Festram.
Jesús Monzón - Dirigente de FESTraM
- El 18 de diciembre se firmó un acta, que se homologó en Ministerios de Trabajo, donde se acordaba constituir una comisión para revisar todos los casos, integrada por el ejecutivo, el concejo municipal y el gremio. Este acta fue incumplida por el intendente.
- Si hay alguien piensa que en esto el SITRAM Las Rosas esta solo se equivoca. El lunes estaremos acompañando, junto a otros gremios, a los compañeros de Las Rosas.
- Las medidas que son contra los trabajadores nos tendrán enfrente. Tomamos como caso testigo esto de Las Rosas para que no ocurra en ningún otro lugar de la provincia.
- La FESTraM estará acompañando los trabajadores. Un conflicto siempre se sabe como comienza pero no como termina. Estamos dispuestos a dialogar, y se puede retomar lo establecido por el acta del 18 de diciembre.
Noticia relacionada: "Javier Meyer : hemos detectado irregularidades muy severas".
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
El gobernador de Santa Fe encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.