
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Al joven rosense se lo ve involucrado en la gestión y seguimiento de varios proyectos, en labor conjunta con el actual Senador Alberto Crossetti.
Locales09 de noviembre de 2015Entrevistado por este medio, Agustín Ponzio, ex candidato a Concejal por el Vecinalismo de la ciudad de Las Rosas, expresó que "a pesar de no haber obtenido una banca en el Concejo Deliberante no he dejado de trabajar en pos de la comunidad".
Han transcurrido más de 120 días de las elecciones provinciales y el joven rosense dice que "está involucrado en la gestión y seguimiento de varios proyectos, en labor conjunta con el actual Senador Alberto Crossetti, que independientemente de no lograr su reelección continua firmemente en funciones".
Entre ellos enumera viajes con fines educativos a la ciudad de Santa Fe y Paraná para colegios primarios y secundarios; la obtención de un subsidio para la compra de luminarias para el barrio de las 168 viviendas; participación activa en la jornada Bomberos LLama; y la tramitación de un reclamo ante la Provincia por los defectos edilicios de las casas de barrio recientemente inaugurado en la zona sureste de la ciudad.
Respecto a esto último manifesta que “es el mayor desafío asumido junto a mi equipo de trabajo; una semana después de las elecciones una cuantiosa lluvia puso en evidencia que la gran mayoría de las viviendas tenían serios problemas de filtraciones y otras cuestiones estructurales. Motivados en que durante la campaña electoral la población generosamente nos abre las puertas a todos los candidatos, es que decidimos que ahora deberíamos ser los candidatos los que colaboren y den una mano a los vecinos. Comenzamos una recorrida casa por casa haciendo un relevamiento de daños que luego se convirtieron en un reclamo ante la Cámara de Senadores de la Provincia; este fue aprobado por unanimidad y hace algunas semanas logramos, por la contundencia del reclamo y la constante gestión, una reunión con el Director de Viviendas de Santa Fe, Arq. Pablo Ábalos. Asi fue que el día 4 de noviembre fuimos atendidos por el funcionario representantes de la Comisión del barrio, Alberto Crossetti y yo. Éste se comprometió personalmente a la pronta solución de los problemas".
"La sensación que tengo y que tiene el grupo en general es de extrema satisfacción. Independientemente de los resultados electorales, mi compromiso con los vecinos, continúa intacto. Pensamos que hay que actuar con madurez política y compromiso social, más alla del momento de la campaña”, concluyó Agustín.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.