
El 911 ya está activo en todo el departamento Belgrano
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Regionales17 de septiembre de 2025En una recorrida por el departamento Belgrano, la candidata a diputada nacional, Caren Tepp, reafirmó la postura de su espacio como la "única lista que está claramente en la vereda de enfrente a todo este modelo de ajuste, pero también de crueldad y corrupción que hay en el gobierno nacional". Acompañada por el presidente del Partido Justicialista de Santa Fe, Guillermo Cornaglia, y recibida por el concejal local Marcos Di Santo, Tepp dialogó con productores, emprendedores y medios de comunicación, donde expuso las prioridades de su plataforma de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La visita se enmarca en la consolidación de un frente peronista unificado en la provincia, un proceso que Cornaglia describió como "difícil, pero siempre en el imaginario". Según el dirigente, la unidad fue "la única salida y el único camino", encontrando en figuras como Juan Monteverde y ahora Caren Tepp los referentes para "representar de la mejor manera posible la angustia que hoy vive nuestro pueblo".
Caren Tepp - Por Renacer Regional FM (Periodista: Pablo Amadei)
Tepp, proveniente del partido Ciudad Futura, abordó la confluencia con el justicialismo no como una "alianza táctica electoral", sino como el entendimiento de que existían más puntos en común que diferencias. "Nos pasaba que cuando había alguna movilización, como puede ser los derechos de las personas con discapacidad o la lucha con los jubilados, nos encontrábamos con compañeros y compañeras del justicialismo. Cuando estábamos en los ámbitos legislativos locales, votábamos de la misma manera", explicó. Esta convergencia, aseguró, busca canalizar la fuerza de proyectos que antes competían entre sí para "construir la Santa Fe y la Argentina del futuro" desde la diversidad y la tolerancia.
Uno de los ejes centrales del discurso de Tepp fue la crítica a la política económica del gobierno nacional y su impacto en el sector productivo de Santa Fe. "Nuestra gran preocupación son las pymes, es el trabajo productivo, pero también de la industria agropecuaria", afirmó la candidata.
En ese sentido, denunció el cierre de empresas en la provincia, una cifra que encuentra eco en informes de entidades como la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), que ha reportado el cierre de aproximadamente 1.500 pymes en Santa Fe durante el último año y medio. "Vemos con gran preocupación que en este año y medio que lleva el gobierno de Milei en nuestra provincia hayan cerrado 1800 empresas y que el gobernador no haya dicho nada", sentenció Tepp.
Asimismo, criticó duramente el estado de la infraestructura vial, un factor clave para una provincia productiva. "Que tengamos el abandono que hoy tenemos de las rutas nacionales y también el deterioro de las rutas provinciales en una provincia donde la conectividad no es solamente para la producción, sino para la misma socialización, para la cultura, para el acceso a la educación. Esos tienen que ser los temas en los que estemos discutiendo en el Congreso", manifestó.
Frente a un contexto nacional marcado por el debate sobre el financiamiento de la educación superior, Tepp posicionó la defensa de la universidad pública como una "pelea importantísima" a dar en el Congreso. "¿Cuántos de nosotros pudimos insertarnos laboralmente, poner una empresa, llevar adelante una pyme en nuestra región porque tuvimos la posibilidad de un acceso a la universidad gratuita en nuestro país? Bueno, eso también hay que seguir defendiéndola para las generaciones futuras", sostuvo.
Al ser consultada sobre la tensión entre las demandas sociales y el objetivo de estabilidad fiscal del gobierno, Tepp fue tajante: "Es una discusión de prioridades". Argumentó que el verdadero equilibrio que se está perdiendo es el de las familias argentinas. "Lo que hoy se está rompiendo es la armonía de las familias cuando en gran parte de nuestras ciudades tienen que alquilar y el 50% de los ingresos se va en un alquiler, cuando los jubilados están teniendo que elegir entre pagar los servicios o comprar una medicación. Esas tienen que ser nuestras prioridades", enfatizó.
Finalmente, criticó la reciente presentación del presupuesto nacional, sugiriendo que el Poder Ejecutivo busca "seguir teniendo la arbitrariedad" de no contar con una ley aprobada para "discrecionalmente derivar y destinar los fondos". "Nosotros necesitamos que el Presidente entienda que él es presidente pero que hay un Congreso (...) que fueron elegidos por su pueblo para poder debatir cuáles son las prioridades", concluyó, reafirmando que su objetivo será defender "la paz, la armonía y la tranquilidad de las familias argentinas".
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
Senadores departamentos Belgrano y San Martín y presidentes comunales de Bouquet y María Susana se reunieron con autoridades de Obras Públicas y Vialidad Provincial para coordinar detalles y avanzar.
Los trabajos se concentrarán en dos frentes principales, uno en la travesía urbana de Las Rosas y otro entre Villa Eloísa y Armstrong, con reducciones de carril.
"Así quedo el puente de rio Carcaraña altura Carcaraña ruta N°9", dice Graciela Burki, en el facebook de Caza Tormentas del Sur. Las imágenes son elocuentes.
Vialidad Nacional determinó mantener el cierre total de la ex Ruta 9 (ahora RN 1V09) entre Carcarañá y Correa ante las afectaciones provocadas por la crecida del río.
Nivel del Río Carcarañá en descenso, pero autoridades locales mantienen la alerta y piden a la comunidad no confiarse.
Fueron recibidos este martes por el Senador Pablo Verdecchia y recorrieron el Centro Tecnológico CIDETER, la empresa Apache, donde pudieron conocer la planta, los talleres metalúrgicos de Crucianelli y la empresa Fadesi Silos SRL.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
De acuerdo con la atribución delictiva, pertenecían a dos grupos independientes, uno de los cuáles era una asociación ilícita que además comercializaba estupefacientes en el barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe.