Impactante hallazgo de "basura espacial" en campos de la región

Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.

Temas de interés11 de mayo de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
20251105_BasuraEspacial_MOSAICO

Reportan hallazgo de presunta basura espacial en el sur de Santa Fe

Trabajadores rurales de las localidades de Armstrong y Cañada de Gómez, en la provincia de Santa Fe, reportaron en las últimas horas el hallazgo de objetos de origen desconocido en sus campos. La principal conjetura sugiere que se trataría de "basura espacial", posiblemente vinculada a componentes de cohetes espaciales.

En Cañada de Gómez, los recipientes singulares fueron encontrados a mediados de semana cerca de la Escuela Rural “Campo Mosca”. Ante el reporte, un equipo especializado de la Fuerza Aérea Argentina se desplazó al lugar para analizar los objetos.

Sin actividad de radiación

Este domingo, el comodoro Rubén Lianza, Director del Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE) de la Fuerza Aérea Argentina, llegó a la zona rural de Cañada de Gómez. Fue acompañado por dotaciones de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez y Bustinza, además de personal de Protección Civil local.

Según informó el portal Punto Noticias, en el sitio, el equipo del CIAE confirmó que se trata de un “residuo espacial sin actividad de radiación”. Tras realizar tareas de verificación y seguridad, el personal procedió a retirar el objeto para ponerlo bajo custodia y trasladarlo a las instalaciones de dicho Centro para un análisis más profundo.

Otro objeto en Armstrong: el relato de un productor rural

A unos 20 kilómetros de distancia, en un campo de Armstrong, un productor rural también se encontró con un objeto similar. Según contó a la prensa local, una pieza forrada con un material negro se trabó en el sinfín de su máquina cosechadora mientras trabajaba en tareas de trilla. En un noticiero local, destacó la dureza y el carácter “irrompible” del elemento hallado.

La hipótesis: componentes de cohetes de SpaceX

La principal hipótesis que manejan los especialistas es que los objetos encontrados serían recipientes a presión con revestimiento compuesto (COPV). Estos componentes son utilizados habitualmente en vuelos espaciales, particularmente en cohetes.

Esta teoría cobra fuerza debido a un antecedente reciente. En febrero pasado, la BBC publicó un artículo sobre el hallazgo de un objeto casi idéntico en Polonia. Adam Borucki encontró un tanque carbonizado en su propiedad en Komorniki. La policía local y la agencia espacial polaca (Polsa) determinaron que el objeto era, de hecho, parte de los restos de un cohete Falcon 9, fabricado por la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk. El hallazgo polaco se produjo después de que varios avistamientos reportaran un objeto volando en llamas en el cielo del norte de Europa.

Aunque no hay confirmación oficial definitiva que vincule los hallazgos en Santa Fe directamente con SpaceX o un evento espacial específico, la similitud con el caso polaco y la identificación inicial como “residuo espacial” apuntan a esta posibilidad como la más probable. Las investigaciones en el Centro de Identificación Aeroespacial serán clave para determinar el origen preciso de estos misteriosos objetos caídos del cielo.

 Fuente: Rosario3 (Contenido basado en la información proporcionada por Rosario3, Diario Cañada y Punto Noticias)

Te puede interesar
PDS Uli

Derecho a elegir seguro en créditos prendarios: Fin a las imposiciones

Las Rosas Digital
Temas de interés23 de abril de 2025

Por Dr. Ulises Bonetto; Abogado - La Resolución 24/2023 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) garantiza a los consumidores la libertad de elegir su aseguradora y Productor Asesor de Seguros (PAS) al contratar créditos prendarios para vehículos, poniendo fin a prácticas abusivas y fortaleciendo sus derechos.

Lo más visto