
Agronomía Las Rosas presenta nueva tecnología de drones DJI
La empresa de Las Rosas incursiona en la venta de drones agrícolas y realizará un evento de demostración el 1° de octubre para productores de la región.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
Temas de interés15 de septiembre de 2025¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Nacimos del encuentro entre tres mujeres: Victoria González, Mónica Lucero y Nicolle Samyn. Nos conocemos trabajando en una empresa agroexportadora y, aun en distintas ciudades, siempre estuvimos vinculados a proyectos de género. Cuando ya no compartíamos el mismo trabajo, Mónica nos convocó con la idea de formar una organización sin fines de lucro. Así nacieron Las Chicas del Agro , con el objetivo de acompañar e inspirar a mujeres dentro del ecosistema agroindustrial.
Desde su experiencia, ¿qué desafíos encontraron y qué herramientas fueron claves para superarlos?
El mayor desafío fue animarnos a emprender algo nuevo y comprobar que la necesidad de un espacio así era real. Nosotras creemos que el trabajo en red es la herramienta fundamental: construir conexiones, sostenernos entre nosotras y potenciar habilidades. El programa Acompañamiento es un ejemplo concreto: allí trabajamos con coaching individual y networking, y vemos cómo las mujeres ganan seguridad, mejoran su comunicación o incluso se animan a emprender.
¿Qué representa para ustedes el trabajo en red y qué impacto concreto está teniendo “Las Chicas del Agro” en el sector?
Significa aprender a construir paso a paso. Al principio teníamos la convicción, pero también la incertidumbre. Hoy, gracias al trabajo voluntario y al compromiso sostenido, hemos logrado talleres de calidad en escuelas, programas de acompañamiento y un espacio que demuestra que la unión genera resultados tangibles.
¿Qué mensaje les gustaría dejarle a otras mujeres que quieren animarse a emprender o crear comunidad en el agro?
Que se escuchen a sí mismas y redefinan qué significa el éxito para cada una. Que compartan sus ideas, que hablen con colegas, amigas y redes de confianza. Emprender es un camino flexible, que muta, pero lo importante es animarse a dar el primer paso y construir desde ahí.
Fuente: Agroactiva.com
La empresa de Las Rosas incursiona en la venta de drones agrícolas y realizará un evento de demostración el 1° de octubre para productores de la región.
La inteligencia artificial generativa ha alcanzado un nivel de realismo que hace casi imposible distinguir una imagen real de una creada digitalmente, erosionando la confianza en la fotografía como prueba irrefutable.
El Balance Hídrico Operativo para el Agro (BHOA) ofrece una visión en tiempo real de la humedad del suelo, optimizando decisiones agrícolas. (Fuente: Revista Meteoro -SMN-)
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Este agosto, jóvenes de distintos países llegan a Argentina a través de AFS, y todavía hay estudiantes esperando familias anfitrionas. Una oportunidad única para abrir tu mundo sin salir de tu hogar.
Una interesante entrevista, publicada en Youtube por "La Changuería Podcast", permite que Guillermo haga un resumen de sus 9 años en Puerto Rico. En este artículo se publica un condensado que invita a ver el video completo.
Mientras casi el 99% de los usuarios exige máxima privacidad en apps, una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense revela que la mitad de la población no protege sus datos en redes sociales y un 16% ya fue víctima de estafas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.