Agronomía Las Rosas presenta nueva tecnología de drones DJI

La empresa de Las Rosas incursiona en la venta de drones agrícolas y realizará un evento de demostración el 1° de octubre para productores de la región.

Temas de interés09 de septiembre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital

Agronomía Las Rosas anunció su incursión en el mercado de la tecnología agrícola como nuevo vendedor oficial de drones de la marca DJI. La presentación de esta nueva unidad de negocios se realizará el próximo 1° de octubre a las 9 de la mañana en las instalaciones del Aeroclub local, donde se exhibirá un equipo con capacidad de carga de hasta 100 kg. El evento está dirigido a productores y contratistas de la zona interesados en optimizar sus aplicaciones.

Según informó Mario Carignano, de integrante de la empresa rosense, la jornada incluirá charlas técnicas sobre calidad de aplicación y culminará con un almuerzo para los asistentes. "Los drones son ideales para trabajar en lotes pequeños, evitar el pisoteo del cultivo o cuando el acceso a los lotes es difícil", explicó, destacando la precisión y seguridad de los equipos modernos que pueden detectar y esquivar obstáculos.

Una alternativa para el productor

El uso de drones para aplicaciones controladas se presenta como una opción más económica en comparación con los aviones, especialmente para productores con extensiones de entre 500 y 600 hectáreas que deseen realizar sus propias pulverizaciones. No obstante, se remarcó la importancia de la capacitación: para operar estos equipos es requisito indispensable realizar un curso en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y obtener la certificación correspondiente, ya que la responsabilidad de la aplicación recae directamente sobre el operador.

Recordar: 1° de octubre a las 9 horas - Aero Club Las Rosas (justo frente a Agronomía Las Rosas)

Perspectivas tras las lluvias récord

Este anuncio tecnológico llega en un momento clave para el campo. Las precipitaciones de agosto, que marcaron un récord histórico para los últimos 90 años, han recargado completamente los perfiles del suelo en la región. "Estos beneficios son muy importantes para la próxima campaña de siembra de maíz, que comenzará la próxima semana en los lotes más altos y con buen drenaje", comentó Carignano.

Comentó también que a pesar de que el exceso de agua ha generado algunos problemas de vuelco en lotes de carinata, el estado general del cultivo y su precio actual son muy favorables.

Te puede interesar
Lo más visto