
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La reunión fue una oportunidad para dialogar sobre los nuevos desafíos y el accionar del espacio político en la provincia de Santa Fe.
Provinciales19 de marzo de 2025
Las Rosas Digital
En la ciudad de Córdoba, Claudia Giaccone y un equipo de dirigentes santafesinos de Hacemos mantuvieron un encuentro con el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.



En este contexto, conversamos con Claudia Giaccone, presidenta del partido Hacemos en Santa Fe y Subsecretaria de la Región Centro, y con Agustín Ponzio, vicepresidente del partido en la provincia. Ambos son candidatos a Convencionales Reformadores en las elecciones del 13 de abril.
(Periodista - P-) - Claudia, ¿cuáles fueron los principales temas abordados en el encuentro con Juan Schiaretti?
Claudia Giaccone (CG)- Fue una reunión sumamente productiva. Hablamos sobre los desafíos nacionales y el futuro de nuestro espacio en Santa Fe, formando parte de la coalición "Unidos". Trabajamos con un fuerte enfoque en el federalismo y el desarrollo productivo, y la experiencia de Córdoba nos sirve de inspiración para proyectar acciones concretas en nuestra provincia.
P - Se menciona el modelo de gestión cordobés. ¿Cuáles son los aspectos más relevantes que creen que pueden aplicarse en Santa Fe?
CG - Córdoba ha logrado un equilibrio interesante entre el sector estatal y el privado, fomentando el desarrollo económico y el bienestar social. En Santa Fe queremos fortalecer ese mismo modelo, apostando por la obra pública, la producción y el crecimiento regional.
P - En la reunión participaron también referentes provinciales. ¿Cómo está trabajando Hacemos en Santa Fe?
CB - Estamos realizando un gran esfuerzo territorial. Contamos con candidatos comprometidos, como Silvio Oliva en Las Garzas, Jorge Paladini en Los Molinos y Ezequiel De Benedetti en Las Parejas. Todos ellos trabajan por el bienestar de sus comunidades y representan la diversidad y fortaleza de nuestro espacio en Santa Fe.
P - Agustín, ¿qué significa para ustedes ser candidatos a Convencionales Reformadores en este momento político?
Agustín Ponzio (AP) - Es una gran responsabilidad y una oportunidad histórica. Queremos impulsar cambios que fortalezcan nuestra provincia dentro de un proyecto verdaderamente federal. Nuestro compromiso es con el desarrollo, la producción y la generación de empleo.
P - Desde su perspectiva, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrenta Santa Fe hoy?
AP - Santa Fe necesita potenciar su infraestructura y su matriz productiva. Es fundamental garantizar condiciones favorables para la inversión y el crecimiento de nuestras economías regionales. Queremos una provincia más integrada y con más oportunidades para todos.
P - Finalmente, ¿qué mensaje le darían a los santafesinos de cara a las próximas elecciones?
CG - Que seguimos trabajando con convicción y compromiso. Nuestra provincia tiene un potencial enorme y creemos que, con un modelo de gestión eficiente y federal, podemos llevarla al lugar que merece.
P - ¿Algo que desee agregar?
CG - Quiero hacer especial hincapié en la dedicación de nuestros referentes y candidatos que encarnan el compromiso y las expectativas de nuestros ciudadanos santafesinos. Y por supuesto agradecer a Juan Schiaretti por su recepción y tiempo dedicado, tanto como a Juan Carlos Mazzei, representante de Córdoba en la Región Centro, presente en la reunión.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa obras de mantenimiento en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas, priorizando seguridad vial y transitabilidad.

El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

El fútbol de Las Rosas celebra un hito en la Liga Cañadense: Williams Kemmis, Almafuerte y Belgrano Athletic Club (BAC) lograron su pase a la instancia de octavos de final del torneo, asegurando una completa representación local.