
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Se trata de equipamiento, insecticida y repelentes, que son clave para intensificar las tareas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti.
Locales26 de febrero de 2025En el marco del "Operativo Dengue", impulsado por el Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Las Rosas recibió equipamiento clave para intensificar las tareas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti. Entre los insumos entregados se encuentran ocho cajas de piretroide DEPE, seis pulverizadores manuales de 12 litros, un equipo termoniebla y repelentes producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).
El "Operativo Dengue" es un programa coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno Provincial y busca combatir la proliferación del mosquito transmisor mediante acciones conjuntas entre distintos ministerios, municipios, comunas e instituciones. Esta iniciativa pone el foco en la prevención y la concientización, trabajando en políticas públicas de vigilancia epidemiológica, gestión del control vectorial, promoción de entornos saludables y atención de pacientes.
Además, la estrategia incluye una red de laboratorios virológicos para el diagnóstico temprano y la comunicación efectiva para fomentar hábitos preventivos en la población. En este sentido, la Provincia ha destinado $700 millones al LIF para quintuplicar la producción de repelente, reforzando así las medidas de protección frente al virus.
Con la entrega de estos insumos, la Municipalidad de Las Rosas fortalecerá las campañas de fumigación y las acciones de concientización en la comunidad. El uso de piretroide y el equipamiento recibido permitirá una mayor cobertura en los operativos de control, reduciendo la presencia del mosquito en zonas críticas.
Las autoridades locales vienen destacando, como forma de prevención, la importancia de la colaboración ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos, recordando que la prevención es la herramienta más efectiva para combatir el dengue. Se recomienda a los vecinos mantener limpios sus patios, eliminar recipientes con agua estancada y utilizar repelente de manera habitual.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.