
Vialidad trabaja en mejoras de la ruta 178 en Las Rosas y Villa Eloísa
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Se trata de equipamiento, insecticida y repelentes, que son clave para intensificar las tareas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti.
Locales26 de febrero de 2025En el marco del "Operativo Dengue", impulsado por el Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Las Rosas recibió equipamiento clave para intensificar las tareas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti. Entre los insumos entregados se encuentran ocho cajas de piretroide DEPE, seis pulverizadores manuales de 12 litros, un equipo termoniebla y repelentes producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).
El "Operativo Dengue" es un programa coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno Provincial y busca combatir la proliferación del mosquito transmisor mediante acciones conjuntas entre distintos ministerios, municipios, comunas e instituciones. Esta iniciativa pone el foco en la prevención y la concientización, trabajando en políticas públicas de vigilancia epidemiológica, gestión del control vectorial, promoción de entornos saludables y atención de pacientes.
Además, la estrategia incluye una red de laboratorios virológicos para el diagnóstico temprano y la comunicación efectiva para fomentar hábitos preventivos en la población. En este sentido, la Provincia ha destinado $700 millones al LIF para quintuplicar la producción de repelente, reforzando así las medidas de protección frente al virus.
Con la entrega de estos insumos, la Municipalidad de Las Rosas fortalecerá las campañas de fumigación y las acciones de concientización en la comunidad. El uso de piretroide y el equipamiento recibido permitirá una mayor cobertura en los operativos de control, reduciendo la presencia del mosquito en zonas críticas.
Las autoridades locales vienen destacando, como forma de prevención, la importancia de la colaboración ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos, recordando que la prevención es la herramienta más efectiva para combatir el dengue. Se recomienda a los vecinos mantener limpios sus patios, eliminar recipientes con agua estancada y utilizar repelente de manera habitual.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
Javier Meyer proporcionó información sobre el progreso de las obras públicas y la situación financiera del municipio, destacando la inminente licitación de hormigón, el avance del loteo social y la incorporación de nueva maquinaria.
Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Videos publicados en Contacto FM 100.9 violentos enfrentamientos con piedras, palos y picanas se registraron durante el fin de semana que pasó. Los residentes de la zona reclaman más seguridad.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.