
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Se trata de equipamiento, insecticida y repelentes, que son clave para intensificar las tareas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti.
Locales26 de febrero de 2025En el marco del "Operativo Dengue", impulsado por el Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Las Rosas recibió equipamiento clave para intensificar las tareas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti. Entre los insumos entregados se encuentran ocho cajas de piretroide DEPE, seis pulverizadores manuales de 12 litros, un equipo termoniebla y repelentes producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).
El "Operativo Dengue" es un programa coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno Provincial y busca combatir la proliferación del mosquito transmisor mediante acciones conjuntas entre distintos ministerios, municipios, comunas e instituciones. Esta iniciativa pone el foco en la prevención y la concientización, trabajando en políticas públicas de vigilancia epidemiológica, gestión del control vectorial, promoción de entornos saludables y atención de pacientes.
Además, la estrategia incluye una red de laboratorios virológicos para el diagnóstico temprano y la comunicación efectiva para fomentar hábitos preventivos en la población. En este sentido, la Provincia ha destinado $700 millones al LIF para quintuplicar la producción de repelente, reforzando así las medidas de protección frente al virus.
Con la entrega de estos insumos, la Municipalidad de Las Rosas fortalecerá las campañas de fumigación y las acciones de concientización en la comunidad. El uso de piretroide y el equipamiento recibido permitirá una mayor cobertura en los operativos de control, reduciendo la presencia del mosquito en zonas críticas.
Las autoridades locales vienen destacando, como forma de prevención, la importancia de la colaboración ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos, recordando que la prevención es la herramienta más efectiva para combatir el dengue. Se recomienda a los vecinos mantener limpios sus patios, eliminar recipientes con agua estancada y utilizar repelente de manera habitual.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador, manifiesta que el proceso se está llevando a cabo de manera irresponsable y sin el debido conocimiento territorial, con un fuerte sesgo político que, a su juicio, perjudicará a la ciudadanía.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas, detalla avances en infraestructura, incluyendo calles, luminarias y la apertura de sobres para nueva maquinaria.
La ciudad de Las Rosas avanza con múltiples proyectos, incluyendo desagües pluviales, una nueva calle en el Complejo Ambiental y la extensión de la red de gas natural.
El felino generó conmoción al aparecer en el patio de una casa ubicada en calle Ituzaingó al 1200. Autoridades trabajaron en el rescate.
La provincia de Santa Fe avanza en una profunda reforma constitucional que incluye importantes cambios en la reelección de cargos ejecutivos, el sistema de justicia y la incorporación de nuevos derechos ciudadanos.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
Por Monica Ortolani; Docente de AgroEducacion – Tonica Online -
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.