
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
Nacionales12 de febrero de 2025Un equipo de 40 brigadistas de la provincia de Santa Fe continúa combatiendo los focos de incendio que afectan la zona del volcán Lanín, en la provincia de Neuquén. Las tareas se desarrollan en conjunto con dotaciones de bomberos de Neuquén, Córdoba, La Pampa y el Ejército Argentino, contando además con el apoyo de seis helicópteros para el combate aéreo del fuego.
Las labores de los brigadistas santafesinos se organizan en cuatro cuadrillas. Dos de ellas se apostaron al pie del volcán Lanín con el objetivo de impedir que las llamas avancen hacia el bosque de araucarias y la Ruta Nacional 60. Las otras dos cuadrillas trabajaron en las cercanías de las comunidades mapuches Chiquilihuin y Acuapan, que se encontraban en riesgo debido a la proximidad del fuego.
Carlos Dolce, director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, se encuentra en el lugar y explicó: “Avanzamos sobre distintos focos, divididos en cuatro cuadrillas, dos al pie del Lanín y dos en las cercanías de Chiquilihuin y Acuapan, ya que corrían riesgo”.
El trabajo de los brigadistas santafesinos se realiza en jornadas extenuantes de 24 horas, con rotaciones para garantizar el descanso. Dolce destacó: “El gobierno provincial, junto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, diseña el recambio de brigadistas, quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado”.
El contingente de Santa Fe llegó a la localidad de Junín de los Andes el pasado domingo a las 5 de la mañana, equipado con herramientas específicas para el combate de incendios forestales. Entre los recursos se encuentran dos camionetas de ataque rápido, adaptadas al difícil terreno de la región, un camión de bomberos, vehículos de logística y un sistema de comunicaciones que asegura internet y conectividad en una zona donde no hay señal móvil.
Dolce valoró la presencia activa de los brigadistas santafesinos en la región: “La provincia de Santa Fe está presente en el territorio, trabajando junto a otras provincias y fuerzas nacionales para contener el fuego y proteger tanto el bosque como a las comunidades locales”.
El operativo es parte de un esfuerzo conjunto entre varias jurisdicciones para enfrentar los incendios que afectan diferentes áreas de la Patagonia. La coordinación entre provincias como Santa Fe, Neuquén, Córdoba y La Pampa, además del apoyo del Ejército Argentino y el uso de medios aéreos, resulta clave para evitar que el fuego se extienda hacia zonas pobladas y áreas protegidas.
La situación más delicada se vivió en las cercanías de las comunidades mapuches Chiquilihuin y Acuapan, donde el fuego amenazaba directamente viviendas y pastizales. Los brigadistas lograron contener el avance de las llamas y evitar daños mayores. La intervención oportuna permitió salvaguardar tanto las vidas humanas como los recursos naturales y culturales de esas poblaciones originarias.
Aunque se logró contener algunos focos, la situación sigue siendo compleja y dinámica. Los brigadistas continúan en estado de alerta, atentos a posibles reactivaciones del fuego debido a las condiciones climáticas adversas, como el viento y la falta de lluvias. La rotación prevista para el fin de semana garantizará que los equipos puedan mantener la intensidad del trabajo sin que el agotamiento ponga en riesgo su desempeño.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.