
Las Rosas: importante inversión municipal en nuevas maquinarias
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
La Municipalidad de Las Rosas establece fechas y requisitos para la preadjudicación de terrenos. Conoce los pasos esenciales.
Locales01 de febrero de 2025La Municipalidad de Las Rosas ha anunciado los detalles cruciales para los interesados en la segunda etapa del programa "Mi Primer Terreno". Este programa busca facilitar el acceso a nuevos propietarios, y ahora, los titulares preadjudicados deben estar atentos a los próximos pasos.
Hasta las 12:00 horas del 28 de febrero de 2025, los titulares preadjudicados deberán presentar la documentación respaldatoria de la declaración jurada que se realizó durante la inscripción. Este paso es esencial para avanzar en el proceso y asegurar su participación en la preadjudicación.
Tras recibir la documentación, la Municipalidad dictará una resolución con los datos de los preadjudicatarios, los lotes y cualquier información complementaria de interés. Esta resolución se publicará por un período de 10 días en la página web municipal y en medios informativos locales, permitiendo a los ciudadanos conocer los detalles y prepararse para cualquier objeción.
Para aquellos que deseen impugnar algún aspecto de las preadjudicaciones, el registro estará abierto durante 20 días, comenzando el día posterior a la publicación de la resolución. Los ciudadanos deben presentar sus reclamos por escrito en la Mesa de Entrada, asegurándose de incluir todos los datos pertinentes del reclamante, así como los fundamentos del reclamo.
Una vez adjudicado el terreno, los participantes tendrán un máximo de 60 días para abonar el precio estipulado, según el artículo 6 del reglamento. De no cumplirse este plazo, la adjudicación quedará sin efecto. Después de realizar el pago total, la Municipalidad procederá a entregar la posesión del terreno, otorgando la escritura traslativa de dominio a los adjudicatarios. A partir de ese momento, estos serán responsables de los impuestos y tasas correspondientes a nivel nacional, provincial y municipal.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas, desglosó una intensa agenda que incluyó contactos con el jefe de Gabinete nacional, reuniones sobre la reforma constitucional santafesina, cuestionamientos al Poder Judicial y a la dirigencia sindical, y detalles sobre obras municipales y el manejo de la situación sanitaria canina en la ciudad.
Veterinarios locales trabajan en conjunto para identificar la causa de un cuadro bacteriano que afecta a caninos. Se emitirán recomendaciones para la población.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
El intendente de Las Rosas obtuvo un contundente 67,7% de los votos en su ciudad, impulsando la victoria de La Libertad Avanza en el departamento Belgrano, donde alcanzó el 42%, superando a Unidos y al peronismo.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.