
Las Rosas: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Veteranos, autoridades, escuelas, instituciones y vecinos se reunieron en el Parque Islas Malvinas para rendir tributo a los héroes de la guerra en un emotivo acto conmemorativo.
Esta iniciativa del estado municipal busca facilitar el acceso a lotes habitacionales para familias locales. Hay requisitos básicos para adherir como ser residencia y edad, situación patrimonial, compromiso de construcción; además de condición legal y ética.
Locales14 de noviembre de 2024Las inscripciones comenzaron este 14 de noviembre y se extenderán hasta el 10 de enero de 2025, realizándose en la Mesa de Entrada municipal.
-Ser mayores de 18 años
-Acreditar 10 años mínimos de residencia en la localidad
-No poseer bienes inmuebles (tanto el solicitante como su grupo familiar)
-Comprometerse a iniciar la construcción en el primer año y finalizarla en un plazo máximo de 5 años
-El programa establece criterios estrictos de exclusión, no pudiendo participar miembros del Concejo Deliberante, personal de gabinete municipal, personas expuestas políticamente (PEP), ni sus familiares directos. Tampoco podrán aplicar quienes tengan causas penales pendientes o sean deudores alimentarios.
La selección de beneficiarios se realizará mediante sorteo público el 7 de febrero de 2025 a las 10:00 horas en la sede municipal. Los interesados deberán presentar DNI, certificado de antecedentes penales y el formulario de inscripción correspondiente.
Para garantizar la transparencia del proceso, el municipio realizará verificaciones de la información proporcionada ante el Registro de la Propiedad de Inmuebles de Rosario y el Servicio de Catastro e Información Territorial (SCIT) de la provincia.
Este programa es una iniciativa de la Municipalidad de Las Rosas y representa una oportunidad única para familias locales que buscan acceder a su primer terreno, con el compromiso de desarrollar un proyecto habitacional a mediano plazo que fomente el arraigo local.
a) Ser mayor de 18 años de edad.
b) Acreditar con el DNI un mínimo de 10 años de residencia en la localidad.
c) No poseer bienes inmuebles ninguno de los integrantes del grupo familiar o convivencial, debiendo presentar declaración jurada manifestando dicha circunstancia. Sin perjuicio de las informaciones que se soliciten al registro de la Propiedad de Inmuebles de la ciudad de Rosario y/o los informes pertinentes que se tramiten ante el Servicio de Catastro e Información Territorial (SCIT) de la provincia.
d) Formar parte de un grupo familiar encuadrado en las prescripciones del Art. 3°, con necesidad habitacional.
e) No poseer el grupo familiar ascendente o descendente bienes patrimoniales cuya razonable realización le posibilite resolver el problema habitacional por otra vía.
f) Obligarse a construir la vivienda para su grupo familiar en un plazo mínimo de 1 año para comenzar la obra y un plazo para el final de obra que no exceda los 5 años, estando facultada la vendedora para realizar controles regulares con profesionales municipales sobre el avance de la misma.
g) No tener causas pendientes con la justicia penal por hechos dolosos, ni antecedentes que contraríen normas de moralidad y buenas costumbres, debiendo presentar Certificado de Antecedentes Penales.
h) No haber sido beneficiado por algún programa municipal, provincial o nacional que contemple otorgamiento de lote o vivienda, debiendo presentar declaración jurada al respecto.
i) No ser miembro del Honorable Concejo Deliberante ni personal de gabinete municipal, ni persona expuesta políticamente (PEP). Asimismo, tampoco podrán serlo familiares de los mismos en línea de parentesco directa o colateral de primer grado.
j) No ser deudor alimentario, ni tener proceso de quiebra o estar inhibido.
Veteranos, autoridades, escuelas, instituciones y vecinos se reunieron en el Parque Islas Malvinas para rendir tributo a los héroes de la guerra en un emotivo acto conmemorativo.
Tras una tormenta leve con 17 mm de lluvia, Las Rosas amaneció inestable y fresca. Se espera una mejora progresiva y un descenso de temperatura.se mantienen los días frescos.
Los rosenses Alejandro Mansilla, capitán del equipo, y Sebastián Leoncini celebraron en el predio del ferrocarril en un evento con shows, costillares a la estaca y feria de artesanos.
El intendente de Las Rosas informó sobre la remodelación del parque junto a la Escuela San Marín, veredas en el hospital, pavimento en Salta 1000 y el Complejo Ambiental. Además, se entregaron aportes del FAE y a instituciones.
El gobernador Pullaro encabezó la entrega de nuevas unidades, dos de las cuales prestarán servicio en el SAMCo Las Rosas. La ministra Ciancio anunció la categorización automática de 500 choferes.
Se inauguraron cursos de oficios municipales en Soldadura y en Electricidad en la Escuela Técnica N.º 278. También entregaron aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y continúa la renovación de veredas del SAMCo.
El intendente de Las Rosas habló de los proyectos en curso en su municipio y compartió su visión para una reforma constitucional que priorice a los santafesinos sobre los intereses políticos, cuestionando el rol del Senado y algunas propuestas.
El senador provincial por el Departamento Belgrano resalta avances en infraestructura, seguridad y educación, y defiende reformas constitucionales clave en su campaña a la Convención Constituyente.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
Veteranos, autoridades, escuelas, instituciones y vecinos se reunieron en el Parque Islas Malvinas para rendir tributo a los héroes de la guerra en un emotivo acto conmemorativo.