
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Ayer viernes 18 de octubre en el Predio Casa de la Cultura de Las Rosas fue el primer día de una de las celebraciones más esperadas: la 23° edición de la Fiesta Provincial del Mate.
Cultura19 de octubre de 2024
Las Rosas Digital
Con trabajo, entusiasmo y pasión, el predio Casa de la Cultura de Las Rosas estuvo listo para recibir la 23° Fiesta Provincial del Mate, que continuará el sábado 19 hasta el domingo 20 de octubre. A pesar de la bienvenida lluvia que cayó sobre la región hasta primeras horas de la tarde del jueves, los organizadores lograron dejar todo dispuesto para que vecinos y visitantes disfruten de una celebración llena de música, juegos, artesanías y comidas típicas.


El evento ofrece un paseo de artesanos, donde los asistentes podrán adquirir productos únicos, y un patio de comidas con una gran variedad de delicias para todos los gustos. Además, hay juegos infantiles y shows en vivo durante los tres días, con una programación que incluye a artistas locales y agrupaciones de renombre, destacando tanto la cultura local como la tradición de compartir un buen mate.
«Quiero comenzar agradeciendo la presencia del diputado Argañaráz, quien nos ha entregado este reconocimiento tan especial. La Cámara de Diputados ha declarado de interés la Fiesta Provincial del Mate, y es un honor para nosotros recibir este respaldo», expresó después del saludo a los presentes. Luego manifestó su agradecimiento muy especial «a todas las personas que han trabajado arduamente para que esta fiesta sea lo que es hoy: un gran evento. A los artesanos, a los food trucks que desde muy temprano han estado armando sus puestos, enfrentando los desafíos del clima. También quiero reconocer a los músicos, a quienes esta noche darán lo mejor en el escenario. A la Peña La Carreta y a todos los grupos tradicionalistas, quienes también entregarán su corazón en cada presentación.»
Afirmó también que este viernes "premate", como lo han llamado, «es en realidad una noche para la familia, para los amigos, donde todos, incluso los que nos visitan de otras localidades, pueden ver lo hermosa que es nuestra ciudad, que somos buena gente y que tenemos mucho para ofrecer».
La actividad comenzó este viernes con la celebración del Pre Mate, en la que participaron la Banda Municipal "Gral. Manuel Belgrano", el Coro E.C.A. y grupos invitados. La jornada inaugural también contó con la presentación del Ballet Sentimientos Encontrados, la cantante Emilia Serra y el grupo Los Kijanos, quienes animaron a la multitud con música, canto y danzas, creando un ambiente festivo que marcó el inicio de esta tradicional fiesta.
La fiesta continuará el sábado 19 de octubre con una cartelera que incluye a Ritmos Urbanos, El Burgo, Banda Mágica, Los del Momento, Locos por Esta Noche y German David. El domingo 20 cerrará con broche de oro con las presentaciones del Ballet "Palabras del Alma", los ganadores del Pre-Mate, Calambre Instrumental, Melani Beruatto, Parejenses, Ballet Peña La Carreta, y las actuaciones destacadas de Marisa López, Franco Massignani y Campedrinos.
Esta edición de la Fiesta Provincial del Mate promete ser un éxito, no solo por su destacada programación artística, sino también por su capacidad de reunir a la comunidad y visitantes en un evento que celebra la cultura, la música y la tradición del mate en un entorno familiar.

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.

En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.

Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.

El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

El fútbol de Las Rosas celebra un hito en la Liga Cañadense: Williams Kemmis, Almafuerte y Belgrano Athletic Club (BAC) lograron su pase a la instancia de octavos de final del torneo, asegurando una completa representación local.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

Las chicas del Kemmis triunfaron 3 a 0 con goles de Amado, Legarda y Sabadini. El equipo, con gran presencia de juveniles locales, enfrentará a Villa Eloísa en un duelo decisivo.